QUE VELERO CON ORZA CONSIDERA EL MEJOR EN 28 / 32 pies???
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4629
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: QUE VELERO CON ORZA CONSIDERA EL MEJOR EN 28 / 32 pies???
Lo que tiene ese sistema es que se usa todo arriba o todo abajo. Todo arriba con motor para aproximarse a alguna playa, porque pretender navegar a vela en vientos de ceñida con eso izado es una invitación para irse de ronza. Ahora si te llegás a varar con la orza todo arriba, creo que se rompe todo. Es un sistema mucho más delicado que un quillote. En cuanto te entran mejillones no sube o no baja. Cuando te agarra juego tenés un golpe constante en ciertos rumbos. En posiciones intermedias no rinde, atrasa el centro de carena. No me gusta ni un poco. Si vas a usar un sistema de calado variable yo elegiría uno tipo espada que se pueda guardar todo adentro del casco y que también el timón tenga calado variable equiparable, sino el timón queda desprotegido.
En un 21,7 pies no le veo mucho sentido ya que un calado fijo para tener prestaciones "normales" no es muy profundo en esa eslora. La única justificación es trailerearlo más fácil, subiéndolo y bajándolo del trailer como una lancha sin mayores instalaciones que una rampa. Pero eso es para alguien que tiene pensado ir remolcando el velero por distintos lagos, lagunas, ríos y puertos. Si vos hacés vida de club y tenés el barco en el agua no tiene ningún sentido.
Cordiales Saludos
En un 21,7 pies no le veo mucho sentido ya que un calado fijo para tener prestaciones "normales" no es muy profundo en esa eslora. La única justificación es trailerearlo más fácil, subiéndolo y bajándolo del trailer como una lancha sin mayores instalaciones que una rampa. Pero eso es para alguien que tiene pensado ir remolcando el velero por distintos lagos, lagunas, ríos y puertos. Si vos hacés vida de club y tenés el barco en el agua no tiene ningún sentido.
Cordiales Saludos
Re: QUE VELERO CON ORZA CONSIDERA EL MEJOR EN 28 / 32 pies???
Exacto, todo arriba o todo abajo. Es más para pasar un banco o salir de una situación (motoreando). Funcionalmente como los Mastraccio; y si me apurás, como los de orza espada tambien, ya que salvo en francos, si bajás media orza te vas de ronza mal (tuve 3 con orza espada). O sea que, poné motor, pasá el banco, y luego sí cazá escotas. Son para eso. Te dan esa "libertad" - de mente sobretodo, de ir mas relajado ya que si tocás, subís un poco y buscás aguas mas profundas. Pero no para navegar regulando altura de orza. Para nada. Siempre abajo.
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4629
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: QUE VELERO CON ORZA CONSIDERA EL MEJOR EN 28 / 32 pies???
Navegando con orza andaría más preocupado por no tocar que con un quillote. Un quillote no pasa nada, y menos en los fondos blandos que tenemos nosotros. En cambio una orza y todo su sistema es mucho más delicada, puede trabarse incluso en el fondo blando, el barco se mueve y se dobla la orza o alguna parte del sistema y tenés flor de problema. Es para una necesidad muy puntual que justifique ese mayor riesgo. Sino, toda la vida quillote fijo bien perfilado.
Re: QUE VELERO CON ORZA CONSIDERA EL MEJOR EN 28 / 32 pies???
Con quillote y timón izable es importante levantar el timón antes que la quilla. una varadura con el timón puede ser muy peligrosa incluso a muy baja velocidad.
Re: QUE VELERO CON ORZA CONSIDERA EL MEJOR EN 28 / 32 pies???
bueno, ahí depende de cada barco, no podemos generalizar, es como generalizar los quillotes y decir que porque a uno se le desprendió en una varadura, todos se desprenden.Mariano Grumete escribió: ↑Vie Jul 11, 2025 1:51 pmNavegando con orza andaría más preocupado por no tocar que con un quillote. Un quillote no pasa nada, y menos en los fondos blandos que tenemos nosotros. En cambio una orza y todo su sistema es mucho más delicada, puede trabarse incluso en el fondo blando, el barco se mueve y se dobla la orza o alguna parte del sistema y tenés flor de problema.
En mi caso con los 3 que tuve, están tan reforzados en el casco que ni miraba la eco, usaba el toque de la orza en el fondo como aviso - blando, obvio, no en zona de piedras o tosca como el bikini... tampoco en condiciones de ola fuerte.
Seguro que un buen quillote equilibrado y perfilado (y cuanto mas profundo) es mejor, se trata de perder algo en esto a cambio de lo otro. El compromiso de siempre.
- Mariano Grumete
- Mensajes: 4629
- Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am
Re: QUE VELERO CON ORZA CONSIDERA EL MEJOR EN 28 / 32 pies???
La orza del 21.7 de la foto no parece muy robusta que digamos. Es más me da la sensación de ser muy delicada. Otros barcos con orza pueden ser más seguros o igual de seguros que uno con quillote, pero el de la foto, no me parece.
Re: QUE VELERO CON ORZA CONSIDERA EL MEJOR EN 28 / 32 pies???
Esa orza de foto es similar al i 750. Tremenda poronga igual los quillotes izables. Si falla la cajita de orza por una varadura o golpecito fuiste se raja la cajita y chau. Con calados de 1;40 y dos timones externos no se justifica nada de cosas. Raritas...salvó trailers y navegación en lagos tipo Palermo. Chascomus. Junin ..ah la laguna chis chis. Volvió a tener agua 

Re: QUE VELERO CON ORZA CONSIDERA EL MEJOR EN 28 / 32 pies???
Un mastrachio 28.5 le pegó a un barco hundido que aún no estaba señalizado (ceñida a 6 nudos) y no le hizo nada al quillote, ni a la caja ni al sistema de izado.
No navega bien porque el palo tiene que ir muy a proa por toda la caja de la quilla pero no es algo tan delicado como se dice. Me preocupa más el espejo en este y muchos otros barcos que si tocan algo con el timón se arranca.
Para ir a dar la vuelta del perro me parece que es lo más simple. Para hacer cruceros iría por un buen quillote con bulbo.
El otro día ví uno que armaron para un fayd 31 que es una maravilla. 1.5m, área lateral suficiente y buen momento adrizante con la ventaja que al ser de menor calado la espada tiene más cuerda y resiste más las varaduras que los quillotes largos.
No navega bien porque el palo tiene que ir muy a proa por toda la caja de la quilla pero no es algo tan delicado como se dice. Me preocupa más el espejo en este y muchos otros barcos que si tocan algo con el timón se arranca.
Para ir a dar la vuelta del perro me parece que es lo más simple. Para hacer cruceros iría por un buen quillote con bulbo.
El otro día ví uno que armaron para un fayd 31 que es una maravilla. 1.5m, área lateral suficiente y buen momento adrizante con la ventaja que al ser de menor calado la espada tiene más cuerda y resiste más las varaduras que los quillotes largos.