Página 2 de 2

Re: Por el mínimo uso de nuestros motores por la pandemia...

Publicado: Lun Dic 07, 2020 10:59 am
por Nicocastosa
Yo no digo de estirar nada. Todo lo contrario. Siempre cambio antes.
Lo que digo es que si al auto le cambie el aceite y solo le hice 300 kms en un año para mí no tiene sentido volver a cambiar...puedo aceptar acelerar el cambio y hacerlo a los 5000 kms en vez de los 10.000 del manual...pero cambiarlo por 300 solo porque paso un año es al pepe sin dudas.
Abzo.

Re: Por el mínimo uso de nuestros motores por la pandemia...

Publicado: Lun Dic 07, 2020 11:37 am
por Hala
albertotimonel escribió:
Dom Dic 06, 2020 11:16 pm
Mariano Grumete escribió:
Vie Dic 04, 2020 10:13 pm
Nicocastosa escribió:
Vie Dic 04, 2020 8:48 pm
Alguien me puede mostrar un un envase de aceite que diga que pierde sus propiedades después de un año de colocado independientemente de casi no usarlo ?
No sé si lo dice el envase del aceite, seguro lo dice el manual del motor
El cambio de aceite lo calcula/ estudia el gabricante de motores, en función del uso y ambiente, y obviamenete el objetivo es prolongar la vida útil del motor, motores de auto con más.conpresión o distintas tecnologías pueden variar en kilometraje pero el aceite es distinto ( cono las prestaciones del motor) p ej. Los acetes minerales ( ya nobse fabrican ) la vida útil era de 6000km y podias estirarlo hasta 8000, , los semi sitéticos o si téticos12M y 15 dependiendo el tipo de uso del motor .
Pero vemos lo razonable. Cianto me cuesta in cambio de aceite y cuanto un cambio de aros, (¿ cuanto me ahorré por estirara el cambio de aceite ?)
Como que no se fabrican más los minerales ??!! https://www.shell.com.ar/conductores/ac ... helix.html

Re: Por el mínimo uso de nuestros motores por la pandemia...

Publicado: Lun Dic 07, 2020 11:41 am
por Hala
Nicocastosa escribió:
Lun Dic 07, 2020 10:59 am
Yo no digo de estirar nada. Todo lo contrario. Siempre cambio antes.
Lo que digo es que si al auto le cambie el aceite y solo le hice 300 kms en un año para mí no tiene sentido volver a cambiar...puedo aceptar acelerar el cambio y hacerlo a los 5000 kms en vez de los 10.000 del manual...pero cambiarlo por 300 solo porque paso un año es al pepe sin dudas.
Abzo.
Veo que no viste el video que está por ahí arriba, tengo motos de colección y cagué un motor por encenderla con aceite mineral de 18 meses, a principios de año un conocido viniendo de la costa fundió motor usando castrol mineral "estirándolo" a un poquito más de un año...

Re: Por el mínimo uso de nuestros motores por la pandemia...

Publicado: Lun Dic 07, 2020 1:21 pm
por Chanquete
No deseo duscutir. Solo algunos hechos.
En funcionamiento del motor por las altas temperaturas involucradas comienza el progresivo deterioro del aceite que se tiene en cuenta para recomendar su cambio a partir de una serie de periodos de funcionamiento.
En reposo ese deterioro es mucho pero muchisimo mas lento.
Con el poco funcionamiento que se tuvo durante la pamdemia el deterioro seria el correspondiente a 10 o 15 horaa de funcionamiento. Y a nadie se le ocurriria cambiar el aceite a las 15 horas de funcionamiento.
La vida de los filtros depende de la cantidad de litros de fluido que paso a traves de ellos. En 10 o 15 horas, en ralenti o un poco mas generalmente en la amarra cuantos litros habran pasado?
Absolutamente despreciable.
No digo de ahorrar. Si deseamos gasteñar compremos algo qie valga la pena!

Re: Por el mínimo uso de nuestros motores por la pandemia...

Publicado: Lun Dic 07, 2020 1:29 pm
por Mariano Grumete
En reposo ese deterioro es mucho pero muchisimo mas lento.
Con el poco funcionamiento que se tuvo durante la pamdemia el deterioro seria el correspondiente a 10 o 15 horaa de funcionamiento. Y a nadie se le ocurriria cambiar el aceite a las 15 horas de funcionamiento.
No entiendo como calculaste eso. ¿Qué tabla usaste para que te de que el tiempo de no uso durante la pandemia equivale a 10 o 15 horas de uso normal? :shock:

Re: Por el mínimo uso de nuestros motores por la pandemia...

Publicado: Lun Dic 07, 2020 6:38 pm
por Chanquete
Mariano Grumete escribió:
Lun Dic 07, 2020 1:29 pm
En reposo ese deterioro es mucho pero muchisimo mas lento.
Con el poco funcionamiento que se tuvo durante la pamdemia el deterioro seria el correspondiente a 10 o 15 horaa de funcionamiento. Y a nadie se le ocurriria cambiar el aceite a las 15 horas de funcionamiento.
No entiendo como calculaste eso. ¿Qué tabla usaste para que te de que el tiempo de no uso durante la pandemia equivale a 10 o 15 horas de uso normal? :shock:
Mira te cuento mi caso y el de amigos. Durante algunos meses no nos dejaban siquiera entrar al club. Asi que esos meses sin funcionamiento. Y mas de uno temiamos por el estado de nuestras baterias.
Luego vinieron las visitas por turno. Al principio cada dos semanas y luego cada semana.
To arrancaba el motor y lo dejaba funcionando una hora variando cada tanto sus revoluciones. Asi que hubo meses con 2 horas de funcionamiento y otros ultimos con 4 horas de funcionamiento.
Juntan en realidad una muy reducida cantidad de horas.
A eso simplemente me referia.
Y visualmente ( se las limitaciones de esta observacion) el aceite se ve transparente y limpio.

Re: Por el mínimo uso de nuestros motores por la pandemia...

Publicado: Lun Dic 07, 2020 6:44 pm
por Chanquete
Y todos a medida que pasa el tiempo luego de una carga nueva de aceite solemos observar el estado del mismo. Como va apareciendo la progresiva turbidez.
Y si habiamos cargado antes de la pandemia observamos ahora que apenas se enturbio.

Re: Por el mínimo uso de nuestros motores por la pandemia...

Publicado: Lun Dic 07, 2020 6:52 pm
por Chanquete
Yo en lugar de gastar en un cambio de aceite y filtros ahora prefiero comprar (porque seguro que le hace bien al motor) una lata mas de liquimolly biocida y algun otro de los innumerables insumos que nos tientan.

Re: Por el mínimo uso de nuestros motores por la pandemia...

Publicado: Lun Dic 07, 2020 11:05 pm
por gearhead
Chanque, donde dejaste el racionalismo teuton, en la sentina? En serio, dedicate a la dinamica de los fluidos que, creo, esta mas en tu linea.
Aaah, claro, LiquiMoly ... porque es aleman! :lol: :lol: :lol:

Re: Por el mínimo uso de nuestros motores por la pandemia...

Publicado: Lun Dic 07, 2020 11:12 pm
por gearhead
Recien me agarro un bajon. Salvo alguno que otro marginal que medra por el foro, los demas son personas con cierto nivel de instruccion pero parece que no hay caso, no les entra en la capocha ... En fin, me voy a atorrar. :roll: