Página 2 de 4

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Sab Nov 17, 2018 11:31 am
por Alpino Fitz
exacto, bramador 24 pero la amarra es hasta 30 pies

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Sab Nov 17, 2018 11:46 am
por Gonza
javo. escribió:
Sab Nov 17, 2018 11:06 am
Gonza escribió:
Vie Nov 16, 2018 2:07 pm
Y con respecto a lo del crucero, me referia a que si vas con el perfil de tener un barco como quien tiene un torino todo ploteado, seguramente no te sea sencillo el ingreso.
No está bien ir al Náutico con un Torino...
Imagen
JAJAJA, pero yo dije PLOTEADO, original es un clasico!!!.

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Sab Nov 17, 2018 8:20 pm
por Albo
Una preguntita. ...... Porque no hay en los clubes. Náuticos gitano... judio ortodoxo. Musulman. Bolitas. Coreanos.. chinos........? Son gente como nos....es que serán racistas los clubes....? En general estás colectividades son gente de mucha plata. .... En El mundo he visto ortodoxos y musulmanes en la playa.... como cualquier ser humano... la única diferencia es que se bañan vestidos.... jamás he visto alguno de estás colectividades en un club náutico.... porque....? Pienso pienso y no tengo respuesta..... y ustedes....?

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Dom Nov 18, 2018 5:22 pm
por Santotoro
Se comenta que en cierto club, cuyo nombre no voy a mencionar, los de la cole no son bienvenidos. Con respecto a los musulmanes no tengo información. Bolivianos: no tienen mar, por lo tanto la náutica no es lo suyo. Y los coreanos: con la carga horaria de supermercado no les quedaría mucho tiempo para disfrutar de el club y justificar hacerse socio. :lol: :lol:

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Dom Nov 18, 2018 11:32 pm
por tintero
El Barlovento es muy lindo club y tiene un enorme varadero, peeero no tiene marinas, ni amarras en tierra (solo un par de barquitos). El concesionario del restaurant solía ser muy bueno, actualmente es un desastre. Las regatas internas que organizan a duras penas juntan 5-6 barcos. Deportivamente lo tienen a Facundo Olezza, olimpico de Finn y creo que nada mas. Después de todo esto, porque les parece mejor club que el resto?

A mi el que mas me gusta son el centro de graduados o el cuba, por mas que el agua tenga olor a caca y los aviones te pasen por arriba y no puedas dormir en el barco, tienen una salida al rio privilegiada y si vivis en capital como yo llegas al toque.

Todo depende don escota de que privilegie mas ud. Yo en mi momento privilegié que tenga actividad de regatas, que tenga mucho espacio verde, buena salida al rio tratando de no irme tan adentro del lujan, parrillas, baños y duchas. El varadero mucho no me importaba porque pidiendo turno vas a cualquier club, no hay problema.

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Lun Nov 19, 2018 10:26 am
por arjona45
El Barlovento , no tiene marinas en cantidad, solo algunas , por propia desición de los socios , cada vez que se vota sobre ese tema, ganan los socios que prefieren llegar al barco con la lancha y asi tener privacidad . El resto : parque , canchas para los chicos , pileta , vestuarios , varadero, estacionamiento , arboleda , comodidad en las amarras , luz eléctrica , agua potable , varios muelles flotantes , comodidad para maniobrar , abundante marineria , parques cuidados y una gran organizción . Respecto a el restaurant , depende del consecionario que este a cargo como en todos los clubes .

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Lun Nov 19, 2018 2:22 pm
por Don escota
Muchisimas gracias por todas las apreciaciones vertidas voy aprendiendo y ubicandome un poco mas acerca de los clubes...

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Lun Nov 19, 2018 10:25 pm
por Alpino Fitz
el jueves pasado almorcé en el barlovento y tanto el servicio, la comida y el precio fueron excelentes.

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Mar Nov 20, 2018 8:23 am
por Albo
Conozco el barlovento desde hace décadas. Siempre de lo mejor. Única crítica .... porque tienen tanta tierra al divino pedo .....? Podrían hacer muchísimas más marinas que se necesitan para los nuevos integrantes de la comiunidsd nautica Saliendo del tema barlovento... pocas respuestas a mi pregunta del porque no son los clubes más integradores con las colectividades antes por mi citadas. Gitanos Ortodoxos musulmanes. Bolivianos. Coreanos. Chinitos. Si si creo en el fondo existe racismo y ustedes que oponían....? se odia a los gordos con oro y Mercedes benz. .... a las trenzas con sombreros... a los turbantes .... a los negros con pelos en punta. Y al olor a ajo....????😀😀😀😀😀

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Mar Nov 20, 2018 9:51 am
por gearhead
Albo ¿no se te ocurrió pensar que muchos de los integrantes de dichas comunidades no se sientan cómodos como minorías y no quieran pertenecer a los clubes tradicionales? Además lo más probable es que les importe un pito la navegación porque no han formado clubes propios. Dejo fuera de consideración al Náutico Hacoaj porque se limita al canotaje. Por otra parte hay un pequeño porcentaje que si pertenece a los clubes existentes.

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Mar Nov 20, 2018 10:08 am
por arjona45
Don Albo - su única crítica al Barlovento, es la cantidad de tierra que tiene ; la gran belleza de ese club está realzada justamente por tener los
parques que tiene y por eso es caro y la gente quiere estar allí . De no ser asi y si destruyeran ese parquizado , pileta , canchita y parrillas , lo
transformaría en un club como el San Martin o el Victoria donde no hay lugar para disfrutar del verde y la naturaleza.

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Mar Nov 20, 2018 11:31 am
por Gonza
Salida privilegiada los clubes de Nuñez??. MMMMM. El canal de acceso no es que lo dragan seguido. Falta agua, es cierto que es un trecho corto y afuera si hay profundidad. Lo mismo pasa en Olivos. No hay de este lado del Rio ningun puerto bueno en serio. El mejor es Darsena, pero tiene una cloaca enfrente, en el antepuerto. Los dias de bajante es un asco el YCA. La plata tiene una escollera hundida, una verguenza, amen de lo lejos desde los Clubes hasta rio abierto.

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Mar Nov 20, 2018 3:29 pm
por chino
yo chino navega, cuba no querer a chino, conchalapelota

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Mar Nov 20, 2018 5:29 pm
por Curioso
Hola Escota,

Leyendo los comentarios de arriba, me parece que algunos están desactualizados, tanto para bien como para mal en costos y prestaciones.

Lo mejor es siempre ir al club, recorrerlo y formarte tu opinión directamente. Y por experiencia propia cuando buscaba casa para mudarme, no ir a ver un club que de entrada sé que no podría pagar, porque después no te va a gustar el resto.

Sí se que el Barlovento tiene marinas y tiene promoción de socios a $70.000 el ingreso (el precio normal es el doble), pero averigua vos la cuota mensual y compará. Entrar en un club es una decisión importante en $ y vale la pena comparar todo (hasta el costo del varadero cuando tengas que sacarlo)

Saludos y buena búsqueda

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Mar Nov 20, 2018 8:17 pm
por Don escota
Muchisimas gracias curioso, si, creo q lo mejor es ver con ojos propios las propuestas y en definitiva sentir en donde uno se encuentra mas comodo sin lugar a dudas, un abrazo

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Mié Nov 21, 2018 10:07 am
por Fer2017
Que fierro el toro
Una coupe TS con motor tornado 4 bancadas de 180 hp, si habran ido torinos a los clubes, en su momento debe haber habido miles

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Mié Nov 21, 2018 9:45 pm
por Eteros
Fer2017, me parece que no tenes idea. El Torino no fue un auto como "para uno".... fueron acaparados por los "carniza"...de ahí que por los de "medio pelo" para arriba se inclinaron por vehículos de otras marcas: Peugeot - Mercedes - Alfa Romeo - Jaguar - Porsche - y algunos de la línea americana, etc. Dudo que alguno haya sido utilizado por algún socio del Y.C.A. aunque si probablemente por asociados de clubes del tercer nivel, como los de pesca que hoy se autotitulan también náuticos (pero continúan con el olor a lombriz y garbanzos pasados que utilizan como carnada, por no citar otras cosas hediondas)

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Mié Nov 21, 2018 10:21 pm
por Envido
Yo soy de CUBA y a más de una vez, y cada vez más, fantaseo con hacerme socio de un club solamente náutico, cosa que si me sobrara la plata lo haría (pero nunca dejaría de ser socio de CUBA).

Varias veces en los últimos años me pasó de no conseguir estacionamiento los días lindos, cuando la sede está llena de socios no náuticos que van al restaurante o a tomar sol o a la pileta en verano, tener que dejar el auto afuera o bien directamente tener que irme. Esperas de 40 minutos o más para conseguir mesa en el restaurante.

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Jue Nov 22, 2018 1:13 pm
por javo.
Eteros escribió:
Mié Nov 21, 2018 9:45 pm
Fer2017, me parece que no tenes idea. El Torino no fue un auto como "para uno".... fueron acaparados por los "carniza"...de ahí que por los de "medio pelo" para arriba se inclinaron por vehículos de otras marcas: Peugeot - Mercedes - Alfa Romeo - Jaguar - Porsche - y algunos de la línea americana, etc. Dudo que alguno haya sido utilizado por algún socio del Y.C.A. aunque si probablemente por asociados de clubes del tercer nivel, como los de pesca que hoy se autotitulan también náuticos (pero continúan con el olor a lombriz y garbanzos pasados que utilizan como carnada, por no citar otras cosas hediondas)
Me parece que el que no tiene claro el asunto es ud...
El Torino considerado como auto de "carniza" fue desde fines de los 70 a los 80... Antes era un deportivo carisimo y lo tenían desde el Jet set hasta empresarios acaudalados pasando por artistas de toda índole (siempre con mucha plata)
Luego con la apertura de la importación y el avenimiento de la injeccion y otras nuevas tecnologías, cayo en desuso y los compraban los que aun lo consideraban el sueño del pibe. Pasaron los años y las crisis del petroleo y el aumento de los combustibles hizo que no constara mucho tener uno. Hasta que volvió a ser considerado por la gente poco pudiente con el GNC. Hoy es un clásico que representa mucho de lo que el país pudo ser y no fue...
Por los mas caros (con mucha historia) piden cifras cercanas al millon de USD... Una coupe 380w (67/69) cualquiera y para restaurar cuesta +50K USD...
J

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Jue Nov 22, 2018 3:01 pm
por Gonza
Envido escribió:
Mié Nov 21, 2018 10:21 pm
Yo soy de CUBA y a más de una vez, y cada vez más, fantaseo con hacerme socio de un club solamente náutico, cosa que si me sobrara la plata lo haría (pero nunca dejaría de ser socio de CUBA).

Varias veces en los últimos años me pasó de no conseguir estacionamiento los días lindos, cuando la sede está llena de socios no náuticos que van al restaurante o a tomar sol o a la pileta en verano, tener que dejar el auto afuera o bien directamente tener que irme. Esperas de 40 minutos o más para conseguir mesa en el restaurante.
Muchas veces he estado en Clubes exclusivamente nauticos donde no hay un alma incluso en dias lindos. Mas que Club es un estacionamiento. La vida social de un Club nautico la marcan los campeonatos y las escuelas. Si se corren regatas y hay gente en las escuelas, el Club avanza y tiene vida social. Si no. se convierte en la quinta de algunos socios. CUBA me parece que le pone mucha garra a la organizacion de regatas, cursos, charlas, conservas, etc. Me fumaria tener el Club lleno de socios algunos dias porque la contraprestacion es grande. Ademas de que se puede hacer muchos otros deportes, desde Boxeo a Ski.

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Jue Nov 22, 2018 4:05 pm
por Don escota
Se puso lindo el tema, muy interesante la vision acerca de un club nautico solo nautico o club nautico c deportes varios...veo cercana la variable de club grande y multitudinario vs club chico en dnd todos se conocen, prefiero la segunda opcion...

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Jue Nov 22, 2018 4:26 pm
por Gonza
YCA es relativamente chico en cantidad de socios, sin embargo es grande en nautica. No todo es tan lineal.

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Jue Nov 22, 2018 4:52 pm
por Albo
Temaso mi experiencia. Con hijos chicos. Club chico sin deportes secundarios Los tenes supercontrolados. Pero cuando tienen más de 15 años. Se aburren y borran. Si tendría otros deportes continuarían. Estando a los dichos de mis hijos. Sobrinas etc Si tengo la opción elegiría un tipo de club como el San Fernando. Con otros deportes todo es cuestión familiar.

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Jue Nov 22, 2018 7:12 pm
por FinisTerra
YCA es relativamente chico en cantidad de socios, sin embargo es grande en nautica. No todo es tan lineal.
es obvio que lo de chico y grande esta referido a cantidad de socios, no a "grandeza"

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Jue Nov 22, 2018 7:32 pm
por Sir Michael
Albo. Si los hubieras orientado hacia la náutica deportiva quizá hoy te estarían mojando el barco que tenes de museo y te sacarían a navegar........ :D

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Jue Nov 22, 2018 8:24 pm
por eduardo
juajua

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Jue Nov 22, 2018 8:28 pm
por eduardo
el nono ya no navega.

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Jue Nov 22, 2018 11:48 pm
por Alpino Fitz
le terminó gustando mas la Prinz de la hija que el Roy ???

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Vie Nov 23, 2018 1:57 am
por Eteros
Alpino Fitz, no podes hablar así del mellizo, te faltan horas de navegación, el hecho que hoy pueda disfrutar del barco de su hija no lo convierte en un maloliente, siempre estuvo debajo de una botavara y algo sabe de nuestro río y las costas de enfrente. Son muchos los "veteranos" que por no irse del río y algunos problemas de salud y "fuerzas" tuvieron que dejar sus queridos veleros pasarse a las "heladeras" o simplemente a alguna lanchita para seguir disfrutando del río. Te reitero Alpino Fitz, te falta paño y horas de navegación...!!! Quizás, cuando avances en los años llegues a disfrutar como muchos lo hemos hecho del río en todas sus variedades...!!! Como así de los asados en la playa y hasta de las charlas en el bufet del Club. Una duda que tengo, tuviste oportunidad de conocer la Barra de San Juan en todo su esplendor ??? O aún estás desculando por donde pasar el ex costanero sin vararte...??? Otra cosa que tengo dudas, te satisface realmente el Bramador 24 ??? Es cómodo como para pasar unos días de vacaciones con la familia en la costa de enfrente -familita tipo: matrimonio y dos hijos menores ??? Se puede caminar tranquilamente por la borda al salir de la bañera (pongo bañera dado que me parece el nombre más correcto en español para identificar o que quiero expresar). Te pregunto dado que he tenido de vecino de amarra a algunos Bramadores 34 y me he cansado de sacarle defectos. Por ejemplo los molinetes lejos de la mano del timonel. El timón de fortuna que no se sabe si debe operarse desde fuera del barco. Lo pesado, para una mujer, de las tapas de las taquillas interiores, heladera, etc., la madera que finje ser de una clase y resulta de otra, me refiero a la que se ve externamente, y otras muchas varias otras cosas que sería largo de enumerar. Todo ello sin llegar a considerar problemas de timón !!!. Sin duda y lejos, me quedo con un Roy 32 y más aún en el estado que lo mantiene el colega Albo. Cordiales saludos.

Re: Pasando revista a los clubes nauticos

Publicado: Vie Nov 23, 2018 9:33 am
por Mariano Grumete
Ups, ¿Dany? ¿sos vos? Necesito una escalera de fierro :lol: :lol: :lol: