Página 1 de 3

Barco con orza

Publicado: Mar Oct 29, 2019 11:11 pm
por Mingo75
Buenas escribía ya que ando buscando un barco con orza entre 22 y 24 pies con baño compartimentado. Estuve viendo algunos diseños entre el mastrachii 24. Un Magic 23 o un veintidue y quería saber la opinion de Uds sobre estos barcos o si tienen algún otro diseño que recomienden. La navegación que se le dará es en el Paraná para crucero y alguna que otra regata.

Re: Barco con orza

Publicado: Mié Oct 30, 2019 6:23 am
por Alpino Fitz
el ventidue no tiene orza, es quillote fijo con bulbo de 1.35 mts

Re: Barco con orza

Publicado: Mié Oct 30, 2019 7:56 am
por Ricardo
el magic y el mastracchio tampoco tienen orza, tienen quilla izable.
Yo tengo el magic, con la quilla abajo cala 1.35, y se comporta normal, no como un barco con orza.
Con la quilla arriba cala 0.6, andás solo a motor.

Re: Barco con orza

Publicado: Mié Oct 30, 2019 8:27 am
por Albo
En barcos chicos con calados de 1,35 No necesitas orza El veintidue un familiar lo tuvo. Es muy duro.con tremendo bulbo ..Interior cómodo Baño banda a banda. Recontra comodo construcción. Si es de piermarine de primera antes lo construyó otro. Que no sé nada.. No es calmero. Le falta palo y vela Para crucerear óptimo A mi gusto muy chico. Navegando a motor acusa un poco a clavar la popa Tiene un pañol húmedo en popa en piso cokpit. Que se llena de agua. Error de construcción y diseño. Subsanable con algún ingenio. Difícil ..reventa. Pero lo compras fácil El madtrachio hermoso. Caro. Súper vendible me gusta la. Versión nueva con quillote. Pues el elevadizo mmmm vi la caja un tanto blanda El barco parece con el quillote elevadizo un tanto tierno. Pero desididamente súper comprable. Hay construido más de 120. Compraría este mejor con quillote fijo Tenes un astillero muuuyyyy importante atrás tuyo. Para resolver cualquier inconveniente con gente de diez

Re: Barco con orza

Publicado: Mié Oct 30, 2019 8:56 am
por Albo
Del magic 23 no sé nada. Lo que si buscaría un buen mantenido plenamar 24 Lo mejor que se construyó en su medida Camina ciñe esduro cómodo baño cerrado cala1,40. Ideal Insisto en barco chico.N O hay necesidad de orza Ahora te vas costar encontrarlo

Re: Barco con orza

Publicado: Mié Oct 30, 2019 9:18 am
por Mingo75
Ricardo escribió:
Mié Oct 30, 2019 7:56 am
el magic y el mastracchio tampoco tienen orza, tienen quilla izable.
Yo tengo el magic, con la quilla abajo cala 1.35, y se comporta normal, no como un barco con orza.
Con la quilla arriba cala 0.6, andás solo a motor.
Hola Ricardo, consulta como lo evaluas al Magic que tenes, sus puntos fuertes y sus puntos debiles? que altura interior tiene aprox?

Re: Barco con orza

Publicado: Jue Oct 31, 2019 8:38 am
por julioc
No dejes de preguntar en asttillero por los Mastraccio.

Tienen la versión day sayler que es muy económica y quizás no necesitás tantos interiores como los completos.

Yo navegué en un 28.5 con quilla izable y es muy lindo barco. Para mí que sea izable es siempre una ventaja.

slds

Re: Barco con orza

Publicado: Jue Oct 31, 2019 9:40 am
por Ricardo
Hola Ricardo, consulta como lo evaluas al Magic que tenes, sus puntos fuertes y sus puntos debiles? que altura interior tiene aprox?
hola Mingo, lo tengo hace cuatro años, estoy en Rosario, lo usé siempre crucero, recorrí desde San Pedro hasta Paraná y estoy satisfecho con él.
La altura interior oscila desde 1.6 a 1.7, mi mujer camina cómoda, yo con la cabeza inclinada, el interior es bastante cómodo para un '23.
No sale de astillero con las terminaciones de un bramador pero la relación calidad/precio es aceptable, casco y apéndices sólidos.
Responde muy bien navegando, con poco viento arranca, buen ángulo de ceñida, acá varios regatean '23 y '26 con buen resultado.
El cuidado es no pasarte de trapo porque escora rápido aunque (depende la tripulación que lleves) una ves que se acomoda camina lindo.

Re: Barco con orza

Publicado: Jue Oct 31, 2019 10:18 am
por pgiusti
Mingo 75,

No dejes de ver el Storm 23, diseño del Volker, quilla izable con bulbo chico. Difícil de encontrar a la venta. Es lejos el más cómodo en su eslora por su manga y también el más económico, aunque esto es muy subjetivo. Si vas a regatear, el Magic es el que a mi parecer defiende mejor el rating.

Saludos,

Re: Barco con orza

Publicado: Jue Oct 31, 2019 11:03 am
por Albo
Storm 23. Jaaas ......Alguno recuerda el nombre del que en regata a colonia tumbo y de pedo la familia se salvo.....???????

Re: Barco con orza

Publicado: Jue Oct 31, 2019 11:14 am
por Albo
Me acorde súper bebe Pregúntale ....!!!!!

Re: Barco con orza

Publicado: Jue Oct 31, 2019 12:18 pm
por jospe
Si me recuerdo de esa regata y terminó amarrado junto a mi barco. Una ca..da ese barco.

Re: Barco con orza

Publicado: Jue Oct 31, 2019 5:23 pm
por Hala
Storm 23. Jaaas ......Alguno recuerda el nombre del que en regata a colonia tumbo y de pedo la familia se salvo.....???????
Hay que ser turro recomendar este barco ! Super Bebe 1 y un par más

Re: Barco con orza

Publicado: Jue Oct 31, 2019 5:58 pm
por Nelson
A ver, Albo, Jospe y Hala, cuenten que paso con ese “Storm que en regata a colonia tumbo y de pedo la familia se salvo”, me gustaría sacar mis propias conclusiones y no quedarme solo con la sentencia que publican, no olvidemos que por lo general los barcos soportan mucho más que sus tripulantes y que la mayoría de los siniestros son también por causa de los tripulantes, hay otros 30 Storm dando vueltas y tal vez no merezcan la sentencia que le imponen.

Re: Barco con orza

Publicado: Jue Oct 31, 2019 6:32 pm
por match
Nelson, los storm 23 se tumban al igual que un microtonner.. yo he visto tumbarse en el rio uruguay a uno en regata . se decia que le aliviaban el peso de la orza y por eso se tumbaban pero eso no te lo puedo confirmar si es asi o no.

Re: Barco con orza

Publicado: Jue Oct 31, 2019 6:48 pm
por Albo
Ampliando. Que tumbó. Sería lo de menos. El tema Por lo que me contaron los que participaron en la regata es que no adrizo. Y participaba una familia entera. Con hijos. Y de no ser por ayuda externa. Se hundía Igual el hombre no se achicó y continuó en la vela y se superó

Re: Barco con orza

Publicado: Jue Oct 31, 2019 8:16 pm
por arjona45
Puede que sea en otra regata , el que estaba pegado a mi barco , era color mostaza y tumbo y rompió el palo.

Re: Barco con orza

Publicado: Jue Oct 31, 2019 8:41 pm
por Nelson
Como sospechaba, están repitiendo una sentencia en contra de un barco si conocer los hechos ni los fundamentos de la sentencia que proponen, en determinadas condiciones, malas condiciones, sobrevelado y llevado sin precaución, no existe velero monocasco que no tumbe, y cualquier barco tumbado en determinadas condiciones, con vientos fuertes por la aleta, sin filar las velas y con tripulación a sotavento difícil que adrice, claro todo eso es evitable con la tripulación adecuada, pero es más fácil echarle la culpa al barco. Seguro hay barcos mejores y peores, y por esas cosas de la condición humana los buenos navegantes no andan mucho en barcos malos, pero lo que se ve más frecuentemente son barcos hundidos por sus tripulaciones y no tanto tripulaciones hundidas por sus barcos

Re: Barco con orza

Publicado: Jue Oct 31, 2019 8:49 pm
por Nelson
match escribió:
Jue Oct 31, 2019 6:32 pm
Nelson, los storm 23 se tumban al igual que un microtonner.. yo he visto tumbarse en el rio uruguay a uno en regata . se decia que le aliviaban el peso de la orza y por eso se tumbaban pero eso no te lo puedo confirmar si es asi o no.
Los Storm 23 que yo conozco no tienen orza, tienen quillote izable y con bulbo, pero esta bien si vos los conoces y decis que se tumban fácil, será así, no lo sé, lo que si se es que el Match 30 también tumba, le costará un poco más pero tienen esa capacidad

Re: Barco con orza

Publicado: Jue Oct 31, 2019 11:07 pm
por match
El storm 23 es con orza idem microvolker. Si queres fotos del storm tmbado y los tripulantes parados en la orza.. tengo.. decime adonde te la paso. Con respecto al match jamas vi que uno meta el palo en el agua

Re: Barco con orza

Publicado: Vie Nov 01, 2019 12:02 am
por sbb
Estimado Nelson, soy Horacio Insua capitan en el momento del hundimiento del Storm 23 Super Bebe.. Al respecto te digo que comenze a navegar a vela como tripulante en Penguin el cual si tumbabas con ola era casi imposible reflotarlo pero NO SE HUNDIA.
Luego de muchos años tuve mi barco propio, un microtoner Spider el que ADRIZABA INMEDIATAMENTE luego de una tumbada con el palo en el agua.
Mi segundo barco fue el Storm 23, el que suponia un microtoner gigante y super comodo el que navegamos durante 4 años hasta el dia que tumbamos en una regata a Colonia. Aqui nos llevamos la gran sorpresa al ver que el barco no adrizaba a pesar de estar yo parado en la orza y mi hijo mayor parado en el timon Y QUE POR LA ESCOTILLA ENTRABA UN TORRENTE DE AGUA.
Acepto que podamos haber hecho una mala maniobra pero no acepto que el barco tumbado con las velas en el agua se inunde por la escotilla teniendo los estancos de proa y popa rellenos de telgopor como lo indicaba el diseño.
Luego de este percance me enteré que era el 7mo. Storm que se hundía. Posteriormente cuando la matriz fue comprada po Bora Bora se le agrego lastre interno y bulbo a la orza
Es un barco rápido y muy cómodo para su eslora pero considero que hay que tener en cuenta el tema estabilidad.
Saludos cordiales

Re: Barco con orza

Publicado: Vie Nov 01, 2019 4:01 am
por pgiusti
El Storm 23 diseño de Volker tiene quilla izable y bulbo lastrado. Uno de los inconvenientes que tenían era que el quillote no tenía una traba para que en caso de tumbada no se vaya para adentro con la incapacidad de volver. Eso se solucionó con una fijación para cuando está abajo (con velas) arriba sin velas. El dibujo es de un gran diseñador, después como salen de los astillero es otro tema.., Se parece mucho al Aloha 22, diseño de Schröder que con quillote fijo andan bien, no así con orza.. Los barcos que tienen mucha estabilidad de formas (muy mangudos) Ej, Aloha 22, Limbo 21, Storm 23, son muy estables pero cuando tumban, la misma forma del casco lo hace más complicados volver. De los barcos chicos, el Plenamar 220 es una excelente opción, quillote fijo pero cala poco 1,20.

Re: Barco con orza

Publicado: Vie Nov 01, 2019 10:26 am
por Hala
Como sospechaba, están repitiendo una sentencia en contra de un barco si conocer los hechos ni los fundamentos de la sentencia que proponen, en determinadas condiciones, malas condiciones, sobrevelado y llevado sin precaución
Como sospecho, hablaste al pedo...

Re: Barco con orza

Publicado: Vie Nov 01, 2019 10:37 am
por Nelson
Gracias Horacio por contarnos tu experiencia, ahora comprendo un poco mejor el problema planteado, y seguramente hay que preocuparse por evitarlo, pero evidentemente estamos hablando de barcos que no son iguales, los que son con orza y tienen el problema que describís, y otros con quilla izable con bulbo que son los que yo he visto, los que aparentemente tendrían resuelto el problema.

Re: Barco con orza

Publicado: Vie Nov 01, 2019 10:52 am
por Gonza
Longarela 21. el rating te asesina, no tiene baño compartimentado, pero es el mejor barco de orza que recuerde (salvando los monotipos y los micro que son otra clase de barcos).

Re: Barco con orza

Publicado: Vie Nov 01, 2019 11:04 am
por Mariano Grumete
Habiendo tantos barcos buenos qué necesidad hay de meterse con uno que genera tantas dudas y que hay documentados episodios como el descripto.
Cualquier barco puede, por la fuerza del viento, quedar con el palo en el agua. Los buenos deben volver a la posición adrizada en cuanto baja la intensidad de la racha. Los malos, una vez que tienen el palo horizontal, siguen viaje hasta dar vuelta de campana y quedan estables en esa posición. Hay un ángulo importante en la medición de los barcos que se denomina ángulo de adrizamiento positivo. Es el ángulo del que pueden volver a adrizarse sin intervención de fuerzas externas. Todos los barcis medidis en ORC informan ese ángulo.
Cuanto menor sea de 100°más peligroso será ese barco.
Hay otros coeficientes (stix por rjemplo) pero el que indico es muy importante.
Cordiales saludos.

Re: Barco con orza

Publicado: Vie Nov 01, 2019 11:49 am
por match

Re: Barco con orza

Publicado: Vie Nov 01, 2019 2:12 pm
por Alpino Fitz
viste esto ?? es un mystic 21 laminado en astillero bramador, se llama DSerra 20.7 (Daniel Serra es el que los vende)
cala 1.05 quillote con bulbo y vale nuevo 13mil dolares listo para ponerle velas y navegar.....interesante....albo que opinas ?

Re: Barco con orza

Publicado: Vie Nov 01, 2019 2:45 pm
por Mariano Grumete
Esas fotos son verdaderamente lapidarias. El palo ni siquiera está horizontal. El ángulo de adrizamiento positivo de ese barco debe ser 80° con toda la furia.

Voy a ampliar la clasificación que hice en el mensaje anterior para los casos en que por incidencia del viento un barco cabinado tumba hasta quedar con el palo horizontal.

a) Cuando baja la racha se adriza por sí solo. Lo mínimo esperable en un buen diseño.
b) Cuando baja la racha no se adriza y si no se hace una maniobra especial (ej. subirse al quillote) termina dando la vuelta de campana. Mientras está con el palo horizontal, no ingresa agua ni por tambuchos ni escotillas. Mal diseño, barco peligroso.
c) Cuando baja la racha no se adriza y si no se hace una maniobra especial termina dando vuelta de campana pero mientras está con el palo horizontal ingresa agua por escotilla o tambucho. Barco extremadamente peligroso, grave error de diseño. Necesariamente deberán incorporarse compartimientos estancos que garanticen la flotabilidad en toda condición y navegar con tambuchos y escotillas herméticamente sellados.

Yo particularmente jamás elegiría un barco que no esté incluido en la categoría a).
A un barco de la categoría c) no se le debería permitir la navegación sin compartimientos estancos que garanticen la flotabilidad en cualquier condición.

Re: Barco con orza

Publicado: Vie Nov 01, 2019 4:11 pm
por Albo
Pinito. No soy quién para opinar. Y menos con una Foto. Diserra creo tiene una escuela de vela. Igual Te doy mi opinión No me gusta un barco tan chico. Si vamos a la medida mínima me gusta el Oceanís 22. Parece este un machete de algo. Le veo poca sustentación en popa. Me gusta la popa manguda y abierta y timón externo colgante Te doy un mmmmmmmm. Grumete y vos que decís????