Página 1 de 1

Cubierta floja

Publicado: Dom Ago 02, 2020 10:07 am
por delnorte
Hola a todos, tengo un plena del 76, con alguna "flojendad" en cubierta, en proa, nada que altere la navegacion, por su puesto....sera un sector de 0,50 x 0,50, pero la idea es recuperar su firmeza...alguien hizo este trabajo? escencialmente pienso en dos posibilidades: refuerzos interiores desde camarote de proa o corte de cubierta ( mucho mas complejo ) en forma de "u" con reemplazo de fenolico afectado y cierre...escucho opiniones y data.

Re: Cubierta floja

Publicado: Dom Ago 02, 2020 12:11 pm
por Pablo F.
Yo cortaría de abajo para que no quede fea la cubierta, y para que no siga colando y pudriendo. Sacar todo lo podrido, reemplazar con espuma de pvc, y dps.... dps te la regalo laminar hacia arriba, pero bueh. Nada es fácil. Por último, baos en la zona, con p,ej. cartón corrugado cortado a la mitad, y tiras de tela 220. Muuucha paciencia....
Ojo que lo que hoy te parece 50x50, cuando empezás a limpiar lo podrido se transforma en muuucho mas. Doble o triple. Por eso tmb cortaría de abajo.
Sds.

Re: Cubierta floja

Publicado: Dom Ago 02, 2020 1:16 pm
por Albo
Conocido con velero misma época cubierta poliuretano. Lo que se usaba Se desgrana y la cubierta un flan Soluciono plastificando baos de aluminio internamente. Igual metete en Facebook de Gerardo boe. Soluciono por lo que vi. Varios de estos temas Te aclaro. No lo conozco. Pero con estos asuntos está muy activo en su Facebook. Una consulta a semejante trabajo. No viene mal Un temita....!!!!!

Re: Cubierta floja

Publicado: Dom Ago 02, 2020 4:00 pm
por FinisTerra
Tampoco conzco a G.Boe pero por lo que vi se dedica a ploteos y grafica. Yo buscaria un plastiquero. No lo conozco pero hace un tiempo me lo recomendaron:
Plastiquero/pintor Gustavo Martinez es excelente y tiene muy buen precio el telefono de la casa es 46603087 y el celular es 1553753390

Re: Cubierta floja

Publicado: Dom Ago 02, 2020 7:40 pm
por charanguito
Hola, no usar carton corrugado, tubos de plastico cortado por la mitad, y usar resina tixotropica, chorrea menos. Plastiquero muy bueno y barato Alejandro Gricup 15-5629-7553 y sabe mucho de barcos. Saludos

Re: Cubierta floja

Publicado: Lun Ago 03, 2020 3:56 pm
por Chicho
Hola Delnorte.
Contame donde está la flojedad del Plena. Es un 30? Yo tengo uno del 76 y la cubierta está perfecta. Hace mucho lo tenés ?

Re: Cubierta floja

Publicado: Mar Ago 04, 2020 6:17 pm
por tintero
Es una de las peores cosas que puede tener un barco, ya que habla del material usado en el sandwich, si esa parte está podrida, a la larga se le pudrirá toda la cubierta, en cuanto tiempo nadie lo sabe, un tornillo que filtre, un herraje con sellador seco, un candelero que se afloje, etc... todos motivos para que entre agua al sandwich y termine pudriendolo y aflojando la cubierta. Para arreglarlo no es nada facil, barato, ni garantizado, hay que ver cada caso pero por lo gral se arregla desde adentro cortando la contra cubierta y sacando el material podrido, dejar secar y laminar desde adentro, nunca va a quedar igual como estaba en terminos de presentación, por lo que tendrá que tapar esa parte con algun revestimiento de su agrado.

Re: Cubierta floja

Publicado: Jue Ago 13, 2020 9:29 am
por delnorte
bueno, gracias por los aportes, creo que encaro de abajo con la colocacion de baos.Lo de enfibrar desde abajo seria ir al hueso pero no me imagino esa tarea sin terminar convertido en una momia de fibra--- jeje

Re: Cubierta floja

Publicado: Vie Ago 28, 2020 9:54 am
por delnorte
chicho, el tema esta en proa entre el palo y la caja de ancla, en dos sectores de 50 x 50 maso, lo adquiri 15 antes de la pandemia, cuando era un tema de los chinos....un garron...

Re: Cubierta floja

Publicado: Vie Ago 28, 2020 10:58 am
por de@motor
Tranqulo, se soluciona como te han dicho. Estructuralmente no es un problema mientras no se te extienda descontroladamente, anda revisando como te indicaron todos los lugares de posibles filtraciones, es mas, diria que vayas desmontando cada elemento y sellando de nuevo para asegurarte.

Es un garron trabajar hacia arriba, es cierto, tambien es un gasto importante el desmonte y volver a colocar algo que quede bien. Pero tenes que hacerlo. Y quedara muy fuerte.

Si lo encara uno mismo no sale caro, son horas hombre. En manos de un tercero especialista tendras que ponerla. Es cuestion de buscar presupuesto y por ahi ahora que estan flojos de trabajo sea una buena ventana de oportunidad.

Es increíble con que poco material y adecuadamente colocado se refuerzan estas cosas. Quedan como tanques de guerra. Tuve esa experiancia en un Plenamar 23 de los viejos y en una reparacion de casco bastante golpeado en un crucero.

Re: Cubierta floja

Publicado: Vie Ago 28, 2020 11:06 am
por Albo
Ahora recuerdo vi en un varadero. Lo solucionaron con un pie de amigo en crugia Al tope una madera dura Todo madera torneada quedaba muy disimulada ..... un aporte nada más

Re: Cubierta floja

Publicado: Sab Ago 29, 2020 11:42 am
por de@motor
Es buena esa Albo, pero cuando lo queres vender nadie te va a comprar un barco con ese detalle por mas que este bien solucionado. No solo hay que serlo, sino parecerlo. HAy que arreglarlo bien y que no de objeto a dudas, porque no lo vendes mas.

Re: Cubierta floja

Publicado: Sab Ago 29, 2020 11:56 am
por charanguito
Si sos un argentino mas (pobre), con resina tixotropica mas polvo de silice, lo manejas como masilla, un simil yeso. Saludos

Re: Cubierta floja

Publicado: Lun Ago 31, 2020 10:12 am
por delnorte
bueno, encaro desde abajo, eh hecho cosas peores, por ahora con cuarentena terminando mantenimiento y detalles del motor y despues voy al tema de cubierta, sigo escuchando aportes, se aprende mucho en el foro, gracias albo, tintero, de@motor y charanguito

Re: Cubierta floja

Publicado: Lun Ago 31, 2020 10:31 am
por Mariano Grumete
Recuerdo un barco de madera con cubierta plastificada. Como suele suceder en esos casos, la cubierta (qué probablemente ya no estaba en buenas condiciones y por eso la plastificaron) se pudrió en gran parte de la zona de unión cubierta-cabina sobre una banda desapareciendo incluso algunas de las tracas del sector. Había varias opciones. El dueño prefería arreglar desde abajo para no afectar la capa exterior de plástico que se veía bien con los sectores antideslizantes en buen estado. Pero el que se contrató para hacer el trabajo, carpintero y plastiquero, sin dudarlo cortó el plástico desde arriba en un sector bastante más amplio que el podrido, dejando lugar para reemplazar cómodo las tracas de cubierta por madera nueva e incluso cambió también algún larguero de cedro de buena sección que soportaba la cabina. Luego volvió a plastificar, a hacer el antideslizante y le dio una pintada a la cubierta. Cuando volví a bordo, ni siquiera un ojo bien entrenado podía descubrir dónde fue efectuada la reparación.
Si bien no es el mismo caso que el tuyo, te cuento esa reparación porque es un claro ejemplo que una persona que trabaja bien el plástico puede cortar hacer unos baos y volver a laminar sin que la reparación se note y dejando al barco mejor que el original. El PRFV es muy versátil y si es bien trabajado acepta todo tipo de modificaciones sin perder resistencia.
Cordiales Saludos

Re: Cubierta floja

Publicado: Jue Sep 10, 2020 9:08 am
por delnorte
Gracias mariano por el aporte, con esto del covit vengo retrasado con la reparacion, pero casualmente hace unos dias, encontre un video que grafica lo que vos comentas, sin dudas es la mejor forma de trabajar y da la posibilidad de ir hasta el hueso ya que se trabaja mas o menos comodo, solo queda en la tarea final y cierre, la cuestion estetica, que como decis tambien es solucionable,En breve me decido y comentare, sigo juntando info,

Re: Cubierta floja

Publicado: Jue Sep 10, 2020 11:57 am
por albertotimonel
Del norte, si el arreglo lo vas a hacer vos, tené en cuenta que a la resina poliester nautica le podes poner pigmentos de color , evitas elncolor violeta traslúcido del anti UV y ha te queda el color blanco queda muchisimo más prolijo.
Me huviese ahorrado un montón ene el arreglo que hice yo al no tener que pintar obviamente te van a quedar colores distintos x el envejecimiento pero no es un manchón veige o violeta .
Si queres te paso x priv el dato de la gente a la que le compré