Cambio de aceite Pata

Description of your first forum.
Responder
Rodo93
Mensajes: 161
Registrado: Vie Jul 20, 2018 9:43 am

Cambio de aceite Pata

Mensaje por Rodo93 » Mar Oct 30, 2018 4:15 pm

Hola quería consultar si es seguro cambiar uno mismo el aceite de la pata de un
motor 2hp? Estuve viendo varios videos y parece bastante simple. Querria hacerlo
yo mismo ya que se me complica transportar el motor y creo que está bueno hacerlo
uno mismo.
El motor es un Parsun 5.8hp 2t, solo tienen aceite en la pata hasta donde se, no? Los
motores 4t son los que tienen aceite en el motor también.

Gracias desde ya. Y de paso, que aceite recomiendan?

Saludos.

Avatar de Usuario
Mariano Grumete
Mensajes: 4172
Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por Mariano Grumete » Mar Oct 30, 2018 4:23 pm

Rodo es muy simple. Hacelo vos mismo.
Tenés que cortar el pomo de aceite para que entre justo en el agujero de llenado que es el inferior. El motor debe estar en posición vertical. Insertás el pico del pomo de aceite en el agujero inferior y lo presionas para que el aceite suba y comienze a llenar el recinto de los engranajes. Cuando desborda por el agujero superior está listo. Tapas con el dedo el agujero superior y rápidamente sacás el pomo e insertás el tornillo del agujero inferior y lo cerras. Luego sacas el dedo y colocás el tornillo superior.
Le podés decir a la chica inflable de Albo que utilice su dedo para obturar el agujero y así trabajar más cómodo. 8-)

viewtopic.php?f=2&t=313&start=30

Socket
Mensajes: 170
Registrado: Mié Ago 08, 2018 10:44 am

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por Socket » Mar Oct 30, 2018 4:27 pm

No se como será en Parsun, pero en gral es muy fácil. Primero drenas el aceite viejo sacando los tornillos superior e inferior. Después enchufas el pico del aceite nuevo en el orificio inferior y apretas el frasco hasta que el aceite salga por el orificio superior. Ahi tapas el orificio superior, luego retiras el frasco del inferior, tapas el inferior y listo.

Piluso
Mensajes: 74
Registrado: Vie Jul 20, 2018 10:18 am

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por Piluso » Mar Oct 30, 2018 4:37 pm

Seguí los consejos que te dieron. Mirá la foto. En cuanto a la marca del aceite, en general todos son de óptima calidad. Yo uso en el Yamaha el 2T náutica de YPF. Todos los demás me empastaban las bujías.
Cuidado de no comprar 2T para moto, tiene que ser náutico.

Avatar de Usuario
gastonls
Mensajes: 277
Registrado: Vie Jul 20, 2018 10:28 am

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por gastonls » Mar Oct 30, 2018 4:45 pm

Piluso, creo que "mezclaste" el aceite de mezcla con el de pata :lol: El de pata no va a empastar las bujías jeje...
}}Rodo, en mi Parsun 9.9 2T siempre uso el Mercury Gear Lube. El proceso es tal cual el que mencionaron.
Cuando decantes el aceite viejo, verificá que no salga agua/esté emulsionado...

Saludos

Avatar de Usuario
Mariano Grumete
Mensajes: 4172
Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por Mariano Grumete » Mar Oct 30, 2018 5:02 pm

Cuando decantes el aceite viejo, verificá que no salga agua/esté emulsionado...
Si te pasó eso, habrá que revisar porque probablemente tengas un retén gastado y deberás reemplazarlo.
Cordiales Saludos

Avatar de Usuario
egis
Mensajes: 118
Registrado: Mar Oct 30, 2018 4:46 pm

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por egis » Mié Oct 31, 2018 3:12 am

Rodo93 escribió:
Mar Oct 30, 2018 4:15 pm
Hola quería consultar si es seguro cambiar uno mismo el aceite de la pata de un
motor 2hp? Estuve viendo varios videos y parece bastante simple. Querria hacerlo
yo mismo ya que se me complica transportar el motor y creo que está bueno hacerlo
uno mismo.
El motor es un Parsun 5.8hp 2t, solo tienen aceite en la pata hasta donde se, no? Los
motores 4t son los que tienen aceite en el motor también.
A ver... Todos los motores de combustión interna necesitan lubricación, tanto los de dos tiempos como los de cuatro y los de seis tiempos (que los hay o mejor dicho los hubo) también.
tores de dos tiempos

En los motores de dos tiempos de "carter seco" la lubricación se realiza por medio de una mezcla combustible con lubricante. Es lo común en motores de dos tiempos nafteros de baja potencia. La ventaja de este sistema es su sencillez, ya que no lleva bomba ni circuito de engrase. También existente motores de dos tiempos que tienen un dispositivo de inyección de lubricante. Estos sí tienen un depósito adicional de por donde se coloca el aceite. Pero suelen ser más caros y menos comunes. En los motores diésel de dos tiempos el sistema de lubricación es por cárter húmedo y el combustible es directamente inyectado a la cámara de combustión con aire es forzado. Así que TODOS los motores son lubricados por un método u otro.

Ahora... lo del aceite de pata es otra cosa porque tiene que ver con la TRANSMISIÓN más que con el motor. También el aceite es distinto porque es aceite de caja que suele ser más "pesado" que el de motor.

Cambiar el aceite de una pata es muy sencillo y mucho más si es de un motor de escasa potencia porque no necesitarás mucha fuerza para sacar el grupo motor del espejo y ponerlo en un lugar adecuado para el cambio.

Lo que tienes que hacer es sencillo:
A) Saca el motor del espejo de popa
B) Ponlo amurado en barral que lo soporte de forma vertical (como si lo estuvieras usando)
C) Consigue un tacho de dos litros (lo mejor es una lata de dulce de batata con o sin chocolate) para recoger el aceite usado y ponla debajo de la pata.
D) SACA completamente el tornillo de carga de aceite. SE ubica del un lado de la pata arriba de la linea de eje de la hélice.
E) SACA completamente el tornillo de drenaje de aceite. SE ubica del un lado de la pata debajo de la linea de eje de la hélice.
F) Empezará a fluir el aceite. Tardará un tiempo. Comprueba que no haya metal "limado" en este caso sonaste la caja.
PASOS OPCIONALES que conviene hacer luego:
1) Obutura con el tornillo correspondiente la tapa de drenaje
2) Pon QUEROSÉN en la caja por orificio de llenado, espera un tiempo (horas)
3) SACA completamente el tornillo de drenaje. Empezará a fluir el querosen con restos de aceite viejo. (esto te garantiza que no queden restos de aceite viejo)
4) Sopletea con aire comprimido el interior de la caja (Esto te va a secar todo el interior de quesoren)
RETOMO... cuando la caja esté completamente vacía...
G) Obtura con el tornillo correspondiente la tapa de drenaje
H) Pon el aceite por el orificio de llenado (necesitarás un embudo y un cañito de plástico) hasta que el nivel correspondiente (hay una ventana circular)
I) Obtura con el tornillo correspondiente la tapa de llenado.

YA ESTÁ.

NOTA: APRIETA BIEN LOS TORNILLOS, ponles una gota de "traba tuercas" Loctite (NO le pongas mucho porque sino después al tornillo no sacas más )
https://articulo.mercadolibre.com.ar/ML ... octite-_JM

Si los dejas "desasjustados" por ahí se salen y haces un desastre... pierde el aceite entra agua y la caja se arruina.

NOTA: Pon únicamente en la caja el aceite recomendado por el fabricante... sino... pon un buen aceite de caja. El Marca Marolio o Cocinero NO SIRVEN ni el de Maíz, ni el de girasol.

Con el aceite usado... o haces un fueguito o lo depositas en algún contenedor para desechos de hidrocarburos que debe haber en tu club. No lo uses para las ensaladas porque tiene gusto feo.

Por si lo necesitas aquí encontrarás el manual.
parsun.ua/docs/ParsunF5rep.pdf

En la página 18 tienes unos dibujitos que te serán útiles para identificar los tornillos.

Bueh... ya está... ahora es cuestión de meter las manos a la obra.
¡Que te diviertas!

Rodo93
Mensajes: 161
Registrado: Vie Jul 20, 2018 9:43 am

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por Rodo93 » Mié Oct 31, 2018 8:25 am

Gracias egis, lo último que me estaría faltando es la lata de dulce de batata (con chocolate), y el aceite. Pero primero lo primero ...

Avatar de Usuario
Mariano Grumete
Mensajes: 4172
Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por Mariano Grumete » Mié Oct 31, 2018 8:56 am

Egis. La pata de un 5 HP se llena desde el agujero inferior. Desde el superior es imposible salvo que uses una sonda vesical o algo así de delgado. El procedimiento indicado es el que le dimos varios foristas, ya que con uno solo de la agujeros abiertos no tiene por dónde salir el aire para permitir el llenado
Yo no pondría querosene. El poco aceite viejo que puede quedar no afectará en nada a la pata mientras que nadie te asegura que el querosene no perjudique los retenes.
Tampoco le pondría traba rosca a los tornillos. Nunca lo hice y jamás se salieron. Hay que darle el torque adecuado. Son de paso fino y tienen arandela de sellado por lo que difícilmente se aflojen solos si están bien ajustados. Igual uno siempre es libre de hacer difícil lo simple. Cordiales saludos.

Piluso
Mensajes: 74
Registrado: Vie Jul 20, 2018 10:18 am

Para gastonls y antares-2

Mensaje por Piluso » Mié Oct 31, 2018 4:37 pm

Es verdad, nada que ver el aceite de mezcla con el de la pata.
Se me fué la mano.

Chanquete
Mensajes: 1373
Registrado: Dom Jul 29, 2018 12:17 pm

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por Chanquete » Mié Oct 31, 2018 5:16 pm

Las diferentes marcas de fuera borda recomiendan sus aceites...a precios nauticos.
Y ninguna de esas marcas elabora aceites.
Por eso me gustaria preguntar para un fuera borda de 2 tiempos común, de 2 a 9 HP para los engranajes de la pata que aceite YPF o SHELL les parece que se puede usar?
Andarán los aceites de cajas de cambio, tipo Spirax 80W90 y semejantes?
Saludos
Chanquete

Avatar de Usuario
Mariano Grumete
Mensajes: 4172
Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por Mariano Grumete » Mié Oct 31, 2018 5:34 pm

Chanque, por la escasa cantidad de lubricante que se necesita, la baja frecuencia con que hay que cambiar dicho aceite y la escasa diferencia en dinero que puede haber entre uno y otro aceite, creo que ni siquiera vale la pena plantearse esa duda y poner el aceite recomendado.
¿alguien dijo amarrete? ... che más respeto con Chanque

Hala
Mensajes: 1144
Registrado: Lun Jul 23, 2018 4:46 pm

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por Hala » Mié Oct 31, 2018 6:07 pm

Usar el de menor densidad que indique el manual

Albo
Mensajes: 3856
Registrado: Dom Jul 29, 2018 10:51 pm

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por Albo » Mié Oct 31, 2018 6:21 pm

Chanque.... pijotero..... como buen veraneante de riachuelo....!😜😜😜😜

Chanquete
Mensajes: 1373
Registrado: Dom Jul 29, 2018 12:17 pm

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por Chanquete » Mié Oct 31, 2018 6:23 pm

Tenes razon Mariano.
Pero no se trataba, en este caso, (je je) de amarretear. Ocurre que en calidad de aceites le tengo mas confianza a. la Shell por ejemplo que al fabricante asiatico de esos motores.
Un saludo
Chanquete

Albo
Mensajes: 3856
Registrado: Dom Jul 29, 2018 10:51 pm

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por Albo » Mié Oct 31, 2018 6:23 pm

Chanque .... seguro bote hifei y motor parsun.....? Y de segunda mano...? Y completamos el círculo jaaa

Chanquete
Mensajes: 1373
Registrado: Dom Jul 29, 2018 12:17 pm

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por Chanquete » Mié Oct 31, 2018 6:38 pm

Te cuento Albo: Mi gnomon Rover tiene como 20 años y esta muy muy bien. Mi fueraborda es un liviano y modesto Johnson 3.3 sin caja como buen pijotero.
Y con respecto a Riachuelo, un recuerdo;
Hace años mientras mi Señora y nenes estaban en el barco yo me encontraba con un amigo caminando por la playa de Riachuelo. En ese momento con muy poca gente.
Me dice: A que no sabes adonde vamos en tres días?
Punta? No. Piriapolis? No, mas lejos me dice.
Vamos primero a Santiago de Chile y embarcamos a la Polinesia.
Lo mire con admiración y quizá algo de envidia.
Me interrumpió diciendo; Mira que ya conozco esos lares, y en lo que hace a privacidad, a clima, a playas naturales sin muchedumbres Riachuelo le tiene poco que envidiar.
Y creo que tenia razón.
Con todas sus cosas el litoral uruguayo es algo especial. No sera la Costa Amalfitana...pero tiene una magia muy particular.
Un abrazo.
Ahorrativo Chanquete

Chanquete
Mensajes: 1373
Registrado: Dom Jul 29, 2018 12:17 pm

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por Chanquete » Mié Oct 31, 2018 6:48 pm

Un amigo vinculado a la petroquimica que navegaba en Alemania compartía la opinión de que los aceites para motor que vende Volvo eran mucho menos desarrollados y contaban con paquetes de aditivos elementales en relación a los vendidos por las grandes empresas del rubro.

Chanquete
Mensajes: 1373
Registrado: Dom Jul 29, 2018 12:17 pm

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por Chanquete » Mié Oct 31, 2018 7:01 pm

Me refiero a los aceites Premium de las grandes destilerias.

Avatar de Usuario
baupres
Mensajes: 308
Registrado: Mar Jul 24, 2018 11:39 am

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por baupres » Mié Oct 31, 2018 9:36 pm

Hola Rodo... muchachada; aquí les dejo videíto explicativo... una imagen vale más que mil parole :lol:

https://youtu.be/cDS56zVfOuA

En C1 tienen la bombita...

Abrazo a todos :D

Chanquete
Mensajes: 1373
Registrado: Dom Jul 29, 2018 12:17 pm

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por Chanquete » Mié Oct 31, 2018 10:54 pm

Buenisimo!!

Rodo93
Mensajes: 161
Registrado: Vie Jul 20, 2018 9:43 am

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por Rodo93 » Jue Nov 01, 2018 8:55 am

Estuve revisando al confiable mercadolibre para saber de precios y un aceite en pomito 80w90 sale 300 y pico tiene cerca de 300ml, un aceite para auto (80w90) sale casi lo mismo pero es un litro, no tiene aplicador. Voy a ver los precios por mis pagos (santa fe). Alguien sabe cuanto duran estos aceites? Porque no es caso de comprar uno grande y tener que tirarlo.

Rodo93
Mensajes: 161
Registrado: Vie Jul 20, 2018 9:43 am

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por Rodo93 » Vie Nov 16, 2018 12:11 pm

Bueno voy a compartir mi experiencia:

Para empezar hice un periplo muy extenso por toda la ciudad de santa fe para encontrar
el aceite recomendado (sae80w90) empecé en una casa de nautica donde me ofrecieron
un yamalube a un precio un tanto más alto de lo que pretendia pagar (unos 600 pesos).
Ya que estaba con ganas de pasear empecé a recorrer diversas otras casas de nautica que
no tenían ningún aceite o tenian aceite de motor.
Finalemente empecé a recorrer los lubricentros, en uno tenian un valvoline 75w90, debo
decir que me ví tentado a comprarlo y acabar con el recorrido pero justo estaba con
mi novia que me hizo entrar en razón.
Ya cansado de buscar encontré un negocio chiquito en frente a La Redonda (lugar iconico
de la ciudad) que primero me ofreció el aceite valvoline y después se dió cuenta que no
tenía. Pero me ofreció aceite suelto, de exactamente la graduación requerida. Así
que le entré.(Aclaración: el famoso sae80w90 que repetí en infinidad de lugares lo saqué
de los aceites nauticos para pata que dicen ser esa graduación). El precio encima una
ganga 140 el litro.
Ayer finalmente tuve un tiempo para hacer la operación, sacar el motor del barco fue lo
más complejo pero despacito y con calma todo sale bien. En la marina que estoy son
muy buena onda y me prestaron un soporte, imagino que cualquier club debe tener.
El procedimiento fue facil, sacar el tornillo de nivel de aceite, sacar el de purga y listo.
El aceite viejo fue a parar a un frasco, estaba un poco oscuro pero sin restos de metal
ni manchones lechosos así que imagino que estaba simplemente viejo.
Ahora bien lo divertido es tratar de meter el aceite nuevo sin tener el pomito mágico,
en mi caso usé una botella de detergente (obviamente labada el dia anterior y totalmente
seca). Usé esa botella porque el pico que trae calza justo en el agujero del tornillo.
Pero por mi impericia el primer intento fue un tanto desastrozo, el pico se me cerró antes
de completar la carga de aceite y me enchastré las manos. Rápidamente cerré el agujero
inferior con el tornillo, rellené la botella hasta el tope de vuelta y volí a intentar. Esta
vez si se llenó completamente hasta salir por el agujero superior. Tapé el orificio de
purga(abajo) con un dedo mientras cerraba el de nivel(arriba). Acto seguido cerre el
otro tornillo. Los ajusté levemente más de lo que venian porque no me daba la suficiente
confianza pero no a un punto de no poder volver a abrirlo.

En fin fué una operación sencilla, está bueno hacerlo uno regularmente porque es una
de las pocas oportunidades que se tiene para ver si todo está bien. Y sobre todo me
saqué bastante el miedo. Cabe decir que el aceite es muy espeso y hay que hacer
bastante fuerza para que entre y con un pico de detergente no se pierde casi nada si
se hace bien (por supuesto que siempre hay herramientas mejores).

Saludos y espero que haya sido de ayuda!

Avatar de Usuario
Mariano Grumete
Mensajes: 4172
Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am

Re: Cambio de aceite Pata

Mensaje por Mariano Grumete » Vie Nov 16, 2018 12:20 pm

Gracias por la devolución en este tema. Cordiales saludos

Responder