Página 1 de 2

Traveller

Publicado: Lun Jun 27, 2022 4:29 pm
por Pituco19
Buenas, por lo general lo uso cuando voy en ceñida y sopla mucho lo llevo a sotavento , asi puedo cazar la vela y mi velerito escora menos, sin ser muy tecnicos esta bien el uso que le doy??

Re: Traveller

Publicado: Lun Jun 27, 2022 4:42 pm
por Albo
Maso maso. Yo lo uso siempre acompañando la botavara Si la filó. Filó travesera Se entiende???

Re: Traveller

Publicado: Lun Jun 27, 2022 4:44 pm
por Pituco19
Albo escribió:
Lun Jun 27, 2022 4:42 pm
Maso maso. Yo lo uso siempre acompañando la botavara Si la filó. Filó travesera Se entiende???
A ver un poquito mas especifico, gracias

Re: Traveller

Publicado: Lun Jun 27, 2022 6:19 pm
por dan
Si la vela esta estirada, tiene mucha bolsa va a escorar por demás, te conviene filar el traveller, para mantener la mayor lo más plana posible, si la racha es fuerte fila también la escota,
El traveller se fila para no tocar el trimado de la mayor,

Re: Traveller

Publicado: Lun Jun 27, 2022 6:29 pm
por otro gabriel
Estimado Pituco 19,
supongo tendras muchas respuestas mejores que la mia. Pero para mi...como mucho en la nautica...todo es "asigun".

asigun barco y su disposicion, asigun timonel, asigun condicion, asigun estilo o fin...

Corriendo, hablando de ceñida o rumbos cercanos, en las primeras regatas te acostumbras a usar el traveler porque te permite mantener el trimado de mayor sin tocar la escota, desventas cuando te conviene y volves a la posicion anterior muy facil sin nuevos ajustes, lo que puede ocurrir muy seguido buscando mejor rendimiento. en general si se hace constante filas un poco escota y volves a tomar traveler para tener siempre reserva. De crucero, puede ser mas comodo soltar tanto escota y traveler para una condicion, tambien asigun que te quede mas a mano o cuantas manos hay en el barco. lo importante es que uno de los dos tiene que estar a mano para cuando se pone picante.

un cordial saludo

Re: Traveller

Publicado: Lun Jun 27, 2022 6:32 pm
por otro gabriel
dan me anticipo, disculpas por ser reiterativo entonces, estaba emprolijando un poco el mensaje porque tipeo demasiado desprolijo por la vista o lo años.

Re: Traveller

Publicado: Lun Jun 27, 2022 6:34 pm
por Pituco19
otro gabriel escribió:
Lun Jun 27, 2022 6:29 pm
Estimado Pituco 19,
supongo tendras muchas respuestas mejores que la mia. Pero para mi...como mucho en la nautica...todo es "asigun".

asigun barco y su disposicion, asigun timonel, asigun condicion, asigun estilo o fin...

Corriendo, hablando de ceñida o rumbos cercanos, en las primeras regatas te acostumbras a usar el traveler porque te permite mantener el trimado de mayor sin tocar la escota, desventas cuando te conviene y volves a la posicion anterior muy facil sin nuevos ajustes, lo que puede ocurrir muy seguido buscando mejor rendimiento. en general si se hace constante filas un poco escota y volves a tomar traveler para tener siempre reserva. De crucero, puede ser mas comodo soltar tanto escota y traveler para una condicion, tambien asigun que te quede mas a mano o cuantas manos hay en el barco. lo importante es que uno de los dos tiene que estar a mano para cuando se pone picante.

un cordial saludo

Entendido, muy amable, gracias. Pienso q no solo sera para desventar, yo veo q un poquito mas de velocidad toma el barco a veces cuando suelto el traveller ademas de estabilizarse

Re: Traveller

Publicado: Lun Jun 27, 2022 6:38 pm
por Albo
Tema un tanto complejo. Resumiendo. Primero fila traveler luego escota y pasado la racha volver a casar traveler y volver todo como ibas. Ah. Las lanitas rojas de la baluma siempre saliendo y el Cruze del timón te darán la pauta De ceñida con calma. Traveler un poco arriba para mayor tuist. No mucho un aporte más .......!!!!

Re: Traveller

Publicado: Lun Jun 27, 2022 6:47 pm
por Mariano Grumete
Con poco viento en ceñida, el traveler permite obtener el twist necesario para que se vea el cataviento del sable superior. Ello se logra subiendo el traveler a barlovento y filando escota hasta que se vea el cataviento.

Re: Traveller

Publicado: Lun Jun 27, 2022 7:02 pm
por Indio
Con mucho viento, hay que darle mas twist a la mayor, o sea que abra en la parte superior y manteniendo la botavara en crujía, al no trabajar la parte superior de la vela, se logra una menor escora, o sea: carro bien a barlovento y filando la escota para que la botavara suba un poco pero que se mantenga en crujía. Pituco, la condición que mencionas, bien cazada y carro a sotavento es la maniobra normal con vientos que no comprometen la escora, mantiene la vela planchada hasta el tope, cuando se compromete la escora, la parte superior de la mayor no debería trabajar.

Re: Traveller

Publicado: Mar Jun 28, 2022 8:53 am
por julioc
Indio escribió:
Lun Jun 27, 2022 7:02 pm
Con mucho viento, hay que darle mas twist a la mayor, o sea que abra en la parte superior y manteniendo la botavara en crujía, al no trabajar la parte superior de la vela, se logra una menor escora, o sea: carro bien a barlovento y filando la escota para que la botavara suba un poco pero que se mantenga en crujía. Pituco, la condición que mencionas, bien cazada y carro a sotavento es la maniobra normal con vientos que no comprometen la escora, mantiene la vela planchada hasta el tope, cuando se compromete la escora, la parte superior de la mayor no debería trabajar.
Exactamente.

Re: Traveller

Publicado: Mar Jun 28, 2022 9:18 am
por Albo
Exacto. Peeerrrrooo hay un truco para aguantar una fuerte racha sin tocar nada y en ceñida solamente ......es pinchar el barco de más ..... Hasta que veas que el borde de ataque del foque casi casi se acuartela. Es decir se infla al revés .... Te sorprenderá lo bien que soporta el barco esa racha acostado pero todo bien...no sé si me explico....??????

Re: Traveller

Publicado: Mar Jun 28, 2022 10:27 am
por julioc
Albo escribió:
Mar Jun 28, 2022 9:18 am
Exacto. Peeerrrrooo hay un truco para aguantar una fuerte racha sin tocar nada y en ceñida solamente ......es pinchar el barco de más ..... Hasta que veas que el borde de ataque del foque casi casi se acuartela. Es decir se infla al revés .... Te sorprenderá lo bien que soporta el barco esa racha acostado pero todo bien...no sé si me explico....??????
Si, de crucero yo hago eso. Nada de andar tocando las velas, jaja

Re: Traveller

Publicado: Mar Jun 28, 2022 10:49 am
por Chanquete
La analogia clasica de una vela es la del ala de un avion.
Pero se trata frecuentemente de un avion muy particular que al compas de diferentes rafagas,olas y acciones de timon cabecea, rola y guiña.
En esa situacion timonear precisamente es una accion dinamica,
El traveler junto a la escota controlan y establecen las variaciones en la distribucion de incidencia, angulos de ataque, twist, a lo alto de la vela.
Si hicieramos uns analogia aeronautica seria como un avion en vuelo acrobatico a traves de turbulencia.
Con rumbo constante, viento parejo y aguas lisas las condiciones son muy diferentes.
Ahi es fascinante buscar la mejor forma de nuestra vela y mantenerla.
Saludos

Re: Traveller

Publicado: Mar Jun 28, 2022 11:01 am
por Chanquete
Y ni hablar la influencia del vang el el cambio de curvatura a lo largo de la envergadura como en los parapentes...

Re: Traveller

Publicado: Mar Jun 28, 2022 11:11 am
por Mariano Grumete
El efecto del vang cuando la botavara está en el rango del traveller, puede ser suplido por escota y traveller. Cuando la botavara sale del rango del traveller ahí sí el vang cumple una función que no se puede reemplazar por otro elemento.

Re: Traveller

Publicado: Mar Jun 28, 2022 2:14 pm
por Albo
Todo está cambiando....ahora muchos veleros nuevos están reemplazando el traveler por una simple torreta y se manejan a puro vang ....Hablando con un diseñador nos decía es lo mismo. Solo se necesita un brazo un poco más largo o un tipo que maneje el vang desde el palo...raro....???? Pero este diseñador lo decía muy convencido....jaaa finalmente no se le hizo caso y art inox Daniel del pero hizo un traveler de película

Re: Traveller

Publicado: Mar Jun 28, 2022 2:22 pm
por Albo

Re: Traveller

Publicado: Mar Jun 28, 2022 2:29 pm
por Chanquete
Que lindo, Albo.

Re: Traveller

Publicado: Mar Jun 28, 2022 3:18 pm
por Indio
Remplazar el efecto del conjunto traveller-escota por el bang, es complicado debido a los esfuerzos comprometidos, en el primer caso la escota trabaja con pocas reducciones de poleas y se aplica en una dirección a 90 grados con la botavara (esfuerzo mínimo), en caso de ser remplazado por un bang, peor si es aun un poco más largo, trabajaría con un ángulo casi de 30 grados con la botavara y por lo tanto la carga a transmitir sería muchísimo mayor, con la consecuente cantidad de reducciones de poleas, sobredimensionamiento de los arraigos del bang, se debería manejar desde el cockpit, etc.. Prueba es que para cazar el bang con vientos moderados es necesario que la mayor no este trabajando.

Re: Traveller

Publicado: Mar Jun 28, 2022 3:33 pm
por Mariano Grumete
No suelo corregir faltas ortográficas en éste que es un foro de náutica, pero en este caso es un término técnico de la actividad que nos nuclea y es mejor si está bien escrito. Bang es la onomatopeya de un disparo de arma de fuego, el término correcto es vang:

vang: Aparejo que se toma del palo y va a la botavara, para mantenerla baja. Análogo al contraamantillo.

https://diccionario-nautico.com.ar/vang/

Cordiales Saludos

Re: Traveller

Publicado: Mar Jun 28, 2022 7:34 pm
por Chanquete
Es sabido que las fuerzas del wham se superponen a menudo a las del escotch!

Re: Traveller

Publicado: Mar Jun 28, 2022 7:39 pm
por Chanquete
Por otra parte los amigos anglo a la botavara le dicen boom y nadie lo confunde con una explosion.

Re: Traveller

Publicado: Mié Jun 29, 2022 8:01 am
por julioc
Volviendo al tema el Vang no reemplaza el traveller aunque sí sirve para muchas condiciones.

Muchos de los que recomiendan no tener traveller para simplificar la maniobra aceptan que con vientos suaves no se puede ajustar la vela y con vientos fuertes hay que tomar un rizo para restar potencia ya que no se puede lograr un twist que desvente la parte superior de la vela ciñendo pero que aporte cuando se deriva una ola. Las dos condiciones no importan para crucero porque sin viento se pone motor y con mucho se va más tranquilo con un rizo.

Hay muchos factores y por eso cuando se sube un profesional a un barco hace mucha diferencia. En un barco de regata los ajustes en ceñida son más todavía ya que se suman las burdas. Para cada condición se debe buscar el equilibrio entre escota, traveller, popel, pie y driza para la mayor y lo mismo más entrador para la genoa. Además a eso hay que sumarle la tensión en los obenques y proel más la caída del palo... Yo por eso sé que si viene alguien que se dedica a esto no tengo chance ni de verle la popa, jaja

Re: Traveller

Publicado: Mié Jun 29, 2022 8:50 am
por Chanquete
Indiscutible lo de controlar una escora indeseable ocasionada por las rachas con el twist.
Pero en condiciones serenas el twist adecuado contribiye a lograr una distribucoon de sustentacion lo mas parecida a una eliptica. Con el consiguiente aumento de velocidad y una escora adecuada.
Eso tiene sus modestos limites con mayores triangulares.
Por ello se van imponiendo las mayores trapezoidales que se acercan mucho mas al ideal buscado; la distribucion de sustentacion eliptica

Re: Traveller

Publicado: Mié Jun 29, 2022 10:15 am
por julioc
Chanquete escribió:
Mié Jun 29, 2022 8:50 am
Indiscutible lo de controlar una escora indeseable ocasionada por las rachas con el twist.
Pero en condiciones serenas el twist adecuado contribiye a lograr una distribucoon de sustentacion lo mas parecida a una eliptica. Con el consiguiente aumento de velocidad y una escora adecuada.
Eso tiene sus modestos limites con mayores triangulares.
Por ello se van imponiendo las mayores trapezoidales que se acercan mucho mas al ideal buscado; la distribucion de sustentacion eliptica
Por eso y sobre todo porque el rating no las penaliza tanto como debiera. En calma tener superficie vélica arriba suma muchísimo y eso lo ajustaron este año en ORC pero no en PHRF.

Re: Traveller

Publicado: Mié Jun 29, 2022 10:44 am
por Albo
Una preguntita. En lo general Paga tener una mayor cuadrada ...?????????...aunque el precio en aumento del rating sea considerable .......hace unos años estando en la playa de Miami ví una regata de veleros vintage como no había mucho viento. Y era de ceñida. Pude apreciar toda la pierna casi paralela a la costa que cae casi a pico.....me sorprendió de los más o menos 30. Veleros Ninguno tenía mayo clásica y menos de dacron ..eran todas negras y trapezoidales y ni hablar de la velocidad. Impresionante. Quedé impactado Los veleros eran lo que aquí sería en general un clase dorado. 12 metros y crucetas clásicas. No atrasadas pero si con burdas. Las condiciones de viento y ola eran similares a las de aquí Me sorprende que billoch en su nuevo barco no las eligió cuando si los Match son casi una fija

Re: Traveller

Publicado: Mié Jun 29, 2022 11:21 am
por julioc
Albo escribió:
Mié Jun 29, 2022 10:44 am
Una preguntita. En lo general Paga tener una mayor cuadrada ...?????????...aunque el precio en aumento del rating sea considerable .......hace unos años estando en la playa de Miami ví una regata de veleros vintage como no había mucho viento. Y era de ceñida. Pude apreciar toda la pierna casi paralela a la costa que cae casi a pico.....me sorprendió de los más o menos 30. Veleros Ninguno tenía mayo clásica y menos de dacron ..eran todas negras y trapezoidales y ni hablar de la velocidad. Impresionante. Quedé impactado Los veleros eran lo que aquí sería en general un clase dorado. 12 metros y crucetas clásicas. No atrasadas pero si con burdas. Las condiciones de viento y ola eran similares a las de aquí Me sorprende que billoch en su nuevo barco no las eligió cuando si los Match son casi una fija
En un 31 pies la mayor cuadrada sale 2000 USD billete más que la común. Hablando hace poco con uno no la hizo cuadrada por eso a pesar de que sabe que no le conviene.

Billoch hizo el barco pensando en correr el mundial de ORC donde no tiene claro beneficio la mayor cuadrada. Quizás es por eso que tiene la convencional y ahora que corre en dobles le simplifica la maniobra.

Re: Traveller

Publicado: Mié Jun 29, 2022 1:05 pm
por Fondoplano
Traveler.jpg
Traveler.jpg (43.73 KiB) Visto 5226 veces

Re: Traveller

Publicado: Mié Jun 29, 2022 1:56 pm
por Pituco19
Fondoplano escribió:
Mié Jun 29, 2022 1:05 pm
Traveler.jpg
los dos primeros dijujos se entiende, el tercero y cuarto que seria??, gracias