Algunos puertos brasileros
Publicado: Sab Feb 11, 2023 5:28 pm
Buenas
Les dejo algunos datos que me anoté en estos últimos meses sobre puertos brasileros que a veces son importantes y no están en internet (o cuesta encontrar). Usé para las aproximaciones a Navionics (carta descargada en Diciembre 2022) y siempre fué muy preciso, excepto en unos casos puntuales.
-Fernando de Noronha: sólo se puede estar al ancla, no hay boyas. En el puerto no hay agua (o la tienen encanutada), te venden botellones de 25 rellenados a un módico precio. Hay un baño en la Capitanía, sin agua.
Hay gasolinera a unos 200m. Poca comida para comprar. Todo llega en barco cada 10 a 15 días, incluso el agua.
Hay buena profundidad, fondo arena gruesa. Si te ven nadando con delfines te multan (hay un puesto de vigilancia en el morro).
Sale como 60 dólares por día por el barco y como 25 por día/persona.
-Salvador Bahía: está señalizado para buques grandes, hay buena profundidad. Estuve en Marina Bahía, buen lugar con precios de Europa. Hay agua y gasolinera.
Se puede fondear cerca de la capitanía o en otras marinas más modestas de esa zona (está rodeado de favelas, no me inspiraron confianza).
-Morro de San Pablo-Gamboa: no hay boyas de canal, entré con Navionics. Hay buena profundidad. La corriente es de unos 3 nudos. Estuve unas horas fondeado y luego me ofrecieron una boya a 20 reales por día. Era de las que usan los pesqueros grandes, ningún problema. El viento NE entra bastante y hay algo de oleaje.
- Ilheus: el boyado es para los buques, hay buena profundidad hasta el Iate Clube. Te dan unos días de cortesía en boyas. En el club hay agua, no servicio de gasolinera.
-Abrolhos: me quedé con las ganas de fondear, el prono era muy bueno como para continuar viaje. Pasé por el canal de abrolhos y lo menos que marcó la ecosonda es 16 metros (en Navionics hay una ruta recomendada y la seguí al pie de la "letra", según la carta tendría que ser entre 8 y 10 metros).
-Vitoria: hay boyado para buques y luego para ir a la zona de clubes. Hay canales medio estrechos, de unos 100 m de ancho. Por el medio del canal hay como 10 metros de profundidad.
El Iate club te da cortesía pero tiene 2 o 3 boyas para barcos de más de 34 pies. Estuve fondeado 2 días, fondo de arena gruesa, después se liberó una boya. No hay gasolineras cerca. Hay una boya con manguera y agua.
El viento NE se las ingenia para llegar y hay algo de ondas.
- Buzios: no me gustó mucho la protección que había, se movía bastante. El club no tiene cortesía y cobra 100 reales por día. Habíamos reservado boya con tiempo, hay 2 para barcos grandes.
No hay gasolinera cerca.
- Abraao: creo que ya se habló mucho del lugar. Hay buena protección y el fondo es de arena fina. Se consigue agua por todos lados, hay muchas boyas con manguera. No hay gasolinera. Tal vez se pueda comprar un poco a alguna lancha.
- Ilhabela: el Iate clube da cortesía para las boyas de afuera, los buques que pasan generan algunas olas. Hay gasolinera con agua. Algo extraño es que Navionics me marcó las 2 boyas de inicio del canal de acceso al club como de peligro aislado (en realidad son amarillas, sin ningún peligro) llegué de noche y fué medio un embole. Por suerte hay mucha profundidad y no pasó nada.
- Portobelo: hay muchas boyas, las administran los pescadores. Me tocó que estaban todas ocupadas. Estuve fondeado en arena fina/limo sin ningún problema. El iate clube no me dejó ni tocar su muelle, me dijeron que era privado y estaba lleno (desde afuera se veían muchos lugares vacíos).
Hay una boya con agua, la manejan los pescadores.
-Caixa d aço: hay gasolinera en un muelle. También dan agua sin costo.
La protección es excelente para cualquier viento. Estuve al ancla con fondo de arena fina/limo.
El kilombo que hacen las 500 lanchas y cruceros que van a pasar el día hacen que lo del San Antonio sea un chiste.
-Jureré: te dan cortesía por 2 días en sus boyas. También hay otras 1000 boyas que no sé quién administra. La protección contra NE es mala. No hay gasolinera.
-Imbituba: el puerto ha crecido en los últimos años, la zona para fondear quedó más restringida. Agregaron más boyas de canal para buques, en Navionics figuraban verdes, son rojas. Algo lógico por estar casi sobre la playa.
No hay muy buena protección al NE, pero el fondo es de arena fina/limo. El ancla agarra muy bien y el objetivo era parar 1 noche antes de seguir hasta Rio Grande do Sul.
-Rio Grande do Sul: el ingreso hasta el club es sin problemas. El puerto comercial ha crecido mucho.
Me deja dudas el mareógrafo que tiene Navionics, ya que sin internet no sé como lo calcula. Yo me descargué 2 días antes las mareas de una página de pescadores y creo que le pegó bien (no así Navionics).
El ingreso al Iate Clube está muy bajo, con 1.40 creo que ya hay riesgo de vararse. En el muelle de afuera hay 2 buenos lugares, los otros son bajos. La protección ahí es mala, se arma una pequeña ola muy molesta. Sale unos 80 reales por día. No hay gasolinera pero se puede pedir Diesel y te lo traen al club.
Eso es todo.
Saludos
Filibustero
Les dejo algunos datos que me anoté en estos últimos meses sobre puertos brasileros que a veces son importantes y no están en internet (o cuesta encontrar). Usé para las aproximaciones a Navionics (carta descargada en Diciembre 2022) y siempre fué muy preciso, excepto en unos casos puntuales.
-Fernando de Noronha: sólo se puede estar al ancla, no hay boyas. En el puerto no hay agua (o la tienen encanutada), te venden botellones de 25 rellenados a un módico precio. Hay un baño en la Capitanía, sin agua.
Hay gasolinera a unos 200m. Poca comida para comprar. Todo llega en barco cada 10 a 15 días, incluso el agua.
Hay buena profundidad, fondo arena gruesa. Si te ven nadando con delfines te multan (hay un puesto de vigilancia en el morro).
Sale como 60 dólares por día por el barco y como 25 por día/persona.
-Salvador Bahía: está señalizado para buques grandes, hay buena profundidad. Estuve en Marina Bahía, buen lugar con precios de Europa. Hay agua y gasolinera.
Se puede fondear cerca de la capitanía o en otras marinas más modestas de esa zona (está rodeado de favelas, no me inspiraron confianza).
-Morro de San Pablo-Gamboa: no hay boyas de canal, entré con Navionics. Hay buena profundidad. La corriente es de unos 3 nudos. Estuve unas horas fondeado y luego me ofrecieron una boya a 20 reales por día. Era de las que usan los pesqueros grandes, ningún problema. El viento NE entra bastante y hay algo de oleaje.
- Ilheus: el boyado es para los buques, hay buena profundidad hasta el Iate Clube. Te dan unos días de cortesía en boyas. En el club hay agua, no servicio de gasolinera.
-Abrolhos: me quedé con las ganas de fondear, el prono era muy bueno como para continuar viaje. Pasé por el canal de abrolhos y lo menos que marcó la ecosonda es 16 metros (en Navionics hay una ruta recomendada y la seguí al pie de la "letra", según la carta tendría que ser entre 8 y 10 metros).
-Vitoria: hay boyado para buques y luego para ir a la zona de clubes. Hay canales medio estrechos, de unos 100 m de ancho. Por el medio del canal hay como 10 metros de profundidad.
El Iate club te da cortesía pero tiene 2 o 3 boyas para barcos de más de 34 pies. Estuve fondeado 2 días, fondo de arena gruesa, después se liberó una boya. No hay gasolineras cerca. Hay una boya con manguera y agua.
El viento NE se las ingenia para llegar y hay algo de ondas.
- Buzios: no me gustó mucho la protección que había, se movía bastante. El club no tiene cortesía y cobra 100 reales por día. Habíamos reservado boya con tiempo, hay 2 para barcos grandes.
No hay gasolinera cerca.
- Abraao: creo que ya se habló mucho del lugar. Hay buena protección y el fondo es de arena fina. Se consigue agua por todos lados, hay muchas boyas con manguera. No hay gasolinera. Tal vez se pueda comprar un poco a alguna lancha.
- Ilhabela: el Iate clube da cortesía para las boyas de afuera, los buques que pasan generan algunas olas. Hay gasolinera con agua. Algo extraño es que Navionics me marcó las 2 boyas de inicio del canal de acceso al club como de peligro aislado (en realidad son amarillas, sin ningún peligro) llegué de noche y fué medio un embole. Por suerte hay mucha profundidad y no pasó nada.
- Portobelo: hay muchas boyas, las administran los pescadores. Me tocó que estaban todas ocupadas. Estuve fondeado en arena fina/limo sin ningún problema. El iate clube no me dejó ni tocar su muelle, me dijeron que era privado y estaba lleno (desde afuera se veían muchos lugares vacíos).
Hay una boya con agua, la manejan los pescadores.
-Caixa d aço: hay gasolinera en un muelle. También dan agua sin costo.
La protección es excelente para cualquier viento. Estuve al ancla con fondo de arena fina/limo.
El kilombo que hacen las 500 lanchas y cruceros que van a pasar el día hacen que lo del San Antonio sea un chiste.
-Jureré: te dan cortesía por 2 días en sus boyas. También hay otras 1000 boyas que no sé quién administra. La protección contra NE es mala. No hay gasolinera.
-Imbituba: el puerto ha crecido en los últimos años, la zona para fondear quedó más restringida. Agregaron más boyas de canal para buques, en Navionics figuraban verdes, son rojas. Algo lógico por estar casi sobre la playa.
No hay muy buena protección al NE, pero el fondo es de arena fina/limo. El ancla agarra muy bien y el objetivo era parar 1 noche antes de seguir hasta Rio Grande do Sul.
-Rio Grande do Sul: el ingreso hasta el club es sin problemas. El puerto comercial ha crecido mucho.
Me deja dudas el mareógrafo que tiene Navionics, ya que sin internet no sé como lo calcula. Yo me descargué 2 días antes las mareas de una página de pescadores y creo que le pegó bien (no así Navionics).
El ingreso al Iate Clube está muy bajo, con 1.40 creo que ya hay riesgo de vararse. En el muelle de afuera hay 2 buenos lugares, los otros son bajos. La protección ahí es mala, se arma una pequeña ola muy molesta. Sale unos 80 reales por día. No hay gasolinera pero se puede pedir Diesel y te lo traen al club.
Eso es todo.
Saludos
Filibustero