Cartografía IV Navegando

Description of your first forum.
Responder
Horacio / Don Juan
Mensajes: 19
Registrado: Mar Oct 23, 2018 12:41 pm

Cartografía IV Navegando

Mensaje por Horacio / Don Juan » Vie Nov 23, 2018 12:52 pm

Cartografía Digital IV Navegando

¿Cual es el mejor lugar del barco para guardar las cartas náuticas ?
La cabeza del capitán

Preparación
Antes de cualquier singladura es conveniente repasar las cartas de la zona por la que vamos a navegar, viendo obstáculos, rutas, puertos alternativos y la entrada a los mismos etc. Antes lo hacíamos con cartas de papel pero a la hora de la cena la patrona nos corría de la mesa del comedor. Ahora lo podemos hacer en la computadora y de paso establecer waypoints y rutas, que luego transferiremos al dispositivo electrónico que utilicemos a bordo,GPS, celular, tableta , plotter etc.

Navegando

Si la navegación es en el delta o en ríos, lo más practico es ir mirando cada tanto la carta electrónica para ubicarnos, ver si la boca del arroyo que se ve es la que queremos tomar etc. Podemos poner waypoints en obstáculos y puntos significativos.

Si la navegación es en aguas abiertas es distinto porque porque navegaremos con rumbo a un waypoint , pudiendo este integrar una ruta. En este caso el dispositivo de navegación nos indicara el rumbo a este, el curso que estamos haciendo, la distancia, velocidad etc. En este caso lo más practico es timonear el barco logrando que el curso y el rumbo coincidan y en ese momento podemos hacer dos cosas, apretar el botón del timón automático o fijarnos en el compás el curso que estamos haciendo y seguirlo. De esta forma compensamos desvíos,derivas etc.
Si tratamos de timonear mirando el dispositivo de navegación todo lo que lograremos es un buen mareo, la información en ellos varía mucho por los errores del Gps,tiene letras chicas, hay que mirarlos de cerca etc. Los compases de mamparo están amortiguados,mantiene la horizontal, tienen iluminación de bajo consumo para la noche,números grandes,fueron diseñados y probados para esa función. El mirar continuamente la carta no nos dará ninguna información adicional, salvo una tranquilidad en momentos de baja visibilidad. Si vamos ciñendo, navegaremos haciendo el mejor curso que podamos y cada tanto verificaremos como andamos en el dispositivo.

Los dispositivos:
Antiguamente solo contábamos con las portables y los Gps sin cartas, la portable es un problema, por su consumo, por su tamaño y por su delicadeza, no se podían usar en barcos de menos de 30 pies y cuando había zafarrancho terminaban en la sentina o empapadas por una ola. Por los sistemas de ventilación eran muy susceptibles a a corrosión salina interna. Su costo es muy alto.
Las tabletas son muy económicas, debajo consumo y cubren la mayoría delas necesidades,no soportan las mojaduras, por lo que tiene que estar adentro y no tienen salida Com o NMEA. La preparación del viaje conviene hacerla siempre en una computadora que es más cómoda y tiene mejor pantalla.
Los celulares son muy caros para este uso y llevarlos en el cokpit es llamarlo a cagaste.
El GPS náutico es dispositivo indicado aunque no tenga cartas, resisten mojaduras, tiene bajo consumo, son fáciles e intuitivos de operar, pero su costo es 4 veces superior al de una tableta. Tiene una salida NMEA que se puede conectar al timón automático y lo más importante a un dispositivo AIS (vhf con AIS ). Este dispositivo nos indicará la posición relativa de de los buques de más de 20 metros cercanos a nosotros,su rumbo velocidad etc. Esto es muy útil en rada de La Plata para saber que buques están fondeados y cuales navegando, y en condiciones nocturnas o de baja visibilidad (donde está el buquebus que escuchamos y no vemos) El AIS es el radar de los pobres.
No continuará

Albo
Mensajes: 3857
Registrado: Dom Jul 29, 2018 10:51 pm

Re: Cartografía IV Navegando

Mensaje por Albo » Vie Nov 23, 2018 12:59 pm

Siempre carta de papel arriba de la mesa navegación. En el delta un buen plano del delta. Y siempre ubicación visual. Todo es muuuyyy parecido en el delta

Responder