Foque Autovirante

Description of your first forum.
Responder
farofa
Mensajes: 56
Registrado: Vie Ago 31, 2018 11:47 am

Foque Autovirante

Mensaje por farofa » Vie May 24, 2024 10:41 am

Buenos dias , Tuve la suerte de navegar una semana afuera en un barco moderno y de respetable eslora, El comentario lo hago ya que el mismo contaba con foque autovirante, que me parecio extraordinario por la comodidad y simplicidad del sistema.
No veo por nuestras aguas nada parecido por ahora, Hacer bordes es realmente un placer y ninguna incomodidad ni del timonel ni de quienes van en el cockpit. Evidentemente un Genoa tirara mas pero es un tema de complementar con la mayor.
La comodidad de tirar bordes como si fuese en linea recta resulta comodisima y el barco mantiene mucho mas la estropada
El la Pagina de North aparecen equipos para el Autovirante seria muy util en cualquier crucero y poca o ninguna tripulacion

Calamar81
Mensajes: 53
Registrado: Jue Sep 12, 2019 11:56 am

Re: Foque Autovirante

Mensaje por Calamar81 » Vie May 24, 2024 11:51 am

Buenos dias.

Aca los Mastracchio nuevos tienen ese sistema. Es un riel con un carro que hace cambiar de amura la escota del foque.

Como todo, tiene su parte buena y su parte no tan buena. Cuestion de gustos y preferencias. Si no esta el barco preparado, no debe ser facil de agregar.

Avatar de Usuario
Mariano Grumete
Mensajes: 4185
Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am

Re: Foque Autovirante

Mensaje por Mariano Grumete » Vie May 24, 2024 12:17 pm

El foque autovirante es un invento viejo. Los Soling ya lo tenían. El problema es que con esa configuracion no se admite una vela de proa más grande del 100% de J. Eso implica un diseño con un triángulo de proa pequeño y mucha mayor, lo que puede dar un aparejo un poco desequilibrado. En ceñida con ola, la vela de proa es la que te da la potencia para pasar la ola. Con un triángulo de proa chico, esa condición lo perjudica.
Cordiales Saludos

Martinro
Mensajes: 227
Registrado: Mar Jul 24, 2018 8:46 am

Re: Foque Autovirante

Mensaje por Martinro » Vie May 24, 2024 12:27 pm

Hola. Tuve un barco que tenia el sistema de foque autovirante que mencionas, complementado por una generosa mayor. Es muy practico. Cuando vas ciñiendo funciona de maravilla, pero con viento del traves, ya jode algo tener el punto de amura tan adentro en el barco. Ni hablar con vientos por la aleta y en popa.

En una salida tipica vueltaperrera, no todo el tiempo vas ciñiendo, asi que cuando el angulo de cierre de la vela ya jodia para navegar habia que cerrar la vela o sacar las escotas del autovirante y ponerlo "tradicional". Tambien esta el tema de la cantidad de paño; no podes pasar de un foque, asi que si necesitas mas paño, olvidate; tenes que cambiar la vela. Luego de varios cambios de esos (velas y escotas), termino resultando mas practico no usar el autovirante.

Posiblemente, en barcos mas modernos, el sistema este mas ajustado y funcione mejor. Creo que tambien tiene que ver el diseño del barco y la manga que tenes adelante del palo. Es este barco, que tenia un generoso riel que iba de banda a banda, igualmente, el punto de amura, resultaba muy cerrado en todos los angulos de viento que no sean en ceñida.
Saludos, Martin R.

Max23
Mensajes: 146
Registrado: Dom Sep 02, 2018 2:02 pm

Re: Foque Autovirante

Mensaje por Max23 » Vie May 24, 2024 8:52 pm

Yo creo que juatamente ne crucero no hace falta ya que los bordes son mas largos o por mas tiempo y las viradas son menos.
es util para salir en solitario por el costanero.
Otro putno son los barcos de charter, hermosos barcos de crucero lentos para su eslora pero hiper comodos flotando en el mediterráneo y en un barco de 40 o mas lo podes navegar solo y tu familia tomando sol. La mayoria de los astilleros europeos esta el barco en serie q se hace 80% para empresa de charter y la VERSION OWNER que vienen con mas palo, genoas, codigo 0 y todo lo que le,gusta a quien disfruta de navegar a vela. Si viviera en el mediterráneo tednria un 38/40 con un genoa grande . SPI, codigo 0 el palo ,as alto en su verison, y con no menos de 2 mt de calado ya que ademas de una o dos o 5 veces al año iria de crucero con la flia, el resto saldria solo a navagar por placer como lo hago aca en el hermoso rio de la plata.

Como rodo tieen sumutilidad, para ir solo una semana una vez cada tantos años, buscaria 70% estar boyando y saltando de la plachada con el snorkel, comer pescado y tomar tinto de verano y el otro 30 a navegar, y ahi si el autovirante se justifixa ya q seguro alqulas un 40 para 4 personas, igual prefiero un genoa con escotas al cockpit, total, en el meditarraneo, no hace falta salir bordejeando ni mirando la ecosonda 345 veces por hora !!!!

Yumpa 5
Mensajes: 236
Registrado: Lun Jul 23, 2018 7:10 pm

Re: Foque Autovirante

Mensaje por Yumpa 5 » Vie May 24, 2024 9:43 pm

El autovirante va como piña en aparejo cutter
Saludos,
8 en 1

Chanquete
Mensajes: 1378
Registrado: Dom Jul 29, 2018 12:17 pm

Re: Foque Autovirante

Mensaje por Chanquete » Sab May 25, 2024 10:32 am

Para mi parte del placer de navegar es ir ajustando los perfiles aerodinamicos de las velas a las cambiantes situaciones.
Y eso esta en las antipodas de un foque autovirante

Hala
Mensajes: 1153
Registrado: Lun Jul 23, 2018 4:46 pm

Re: Foque Autovirante

Mensaje por Hala » Sab May 25, 2024 10:04 pm

Antes lo usaban muchos catamaranes, en los actuales no lo veo

Albo
Mensajes: 3870
Registrado: Dom Jul 29, 2018 10:51 pm

Re: Foque Autovirante

Mensaje por Albo » Mar May 28, 2024 7:53 pm

https://www.instagram.com/reel/C3UWrMnt ... cm00....no sé si es bueno o no el autovirante. ...pero está poronga lo usa.....😁😁😁😁

hiper
Mensajes: 332
Registrado: Mié Jul 25, 2018 10:29 am

Re: Foque Autovirante

Mensaje por hiper » Lun Jun 03, 2024 6:49 pm

Buena solución de compromiso para navegaciones de crucero con poca tripulación
el carro donde estaba amurado el foque traian una suerte de botavara de foque
generalmente es algo curvo y funciona igual que un Traveller de mayor, el foque envergado a pie suelto
el sistema tiene un repique de pujamen de vela de proa justamente para darle forma a la vela
a medida que el viento se franquea y vas abriendo el foque autovirante y que no quede una tabla
se trima de la misma forma que una mayor cuando vas en franco o en ceñida
Un sistema cómodo, que hace que el foque cambie de amura deslizándose por su propio traveller de proa
solo sirve para aparejos con mayores grandes y velas de proa chicas que no se cambian
Hoy dia se ha omitido la suerte de botavara que traian hace unos años y la vela queda siembre a pie suelto se trima con Barbers
especialmente con vientos fuertes para que no golpee el carro en las puntas del traveller de proa

Avatar de Usuario
Mariano Grumete
Mensajes: 4185
Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am

Re: Foque Autovirante

Mensaje por Mariano Grumete » Mar Jun 04, 2024 7:13 am

Lo que describiste hiper es una botavara de trinquetilla. Ya la traían los doble proa del año '30, combinado con un G1 en botalón.

Responder