En esta sección podrán consultar 
        sobre temas de meteorología propios de nuestra región y 
        orientados a la navegación deportiva. Están tratados de 
        forma tal de ser un complemento para facilitar la interpretación 
        del parte 
        meteorológico diario. 
         
      Desde Ciber-N@utica periódicamente 
        iremos incorporando nuevos temas y ampliando los existentes, a fin de 
        brindar la más completa información para el navegante  
       
         
      
        Indice 
          temático
      
      
      
      Efecto 
        de la costa y la temperatura del agua en el viento,  
        Fenómenos meteorológicos adversos 
        para la navegación  
      Brisa 
        de mar y virazón  
      Reglas 
        simples para pronosticar a bordo 
      Predicción 
        del tiempo observando la naturaleza  
      Método 
        para calcular la proximidad de una tormenta  
      Tendencia 
        barométrica y presión media para el Río de la Plata 
         
      Nubes: 
        clasificación, identificación e interpretación 
         
      Escala 
        Beaufort (intensidad del viento) y Douglas (estado del mar) 
        
      Dichos 
        marineros referentes al tiempo  
      Estadística 
        meteorológica en el río de La Plata  
       
         
      
        Bibliografía 
          recomendada sobre temas de meteorología:
      
      En esta sección iremos incorporando periódicamente 
        títulos, que luego de analizarlos, consideremos que son de utilidad 
        a la navegación deportiva. Puede ocurrir que algunos de ellos estén 
        agotados o directamente no se impriman más, rogamos en esos casos 
        que se pongan en contacto con nuestra redacción marcc@ar.inter.net para 
        poder orientarlos al respecto. 
       
         
      Aclaración: la 
        bibliografía recomendada de origen extranjero sirve a los efectos 
        de estudiar conceptos generales de meteorología. Recordemos que 
        en el hemisferio Norte el sentido de circulación de los vientos 
        alrededor de los centros de alta y baja, el efecto de Coriolis, etc. son 
        distintos a los del hemisferio Sur. Hay que tener en cuenta, también, 
        que esos libros explicarán fenómenos meteorológicos 
        propios de cada región, que no se aplican para la navegación 
        en nuestra zona. 
      Libros: 
      *Meteorología para pilotos de yates: 
        Jorge R. Dillon. Edición del autor  
      *Meteorología Náutica: Cap. 
        de Ultramar Vicente Mallen. Escuela Nacional de Náutica Manuel 
        Belgrano  
      *Boletines informativos del Servicio Meteorológico 
      Nacional. FAA. Estos son los que consideramos de utilidad a la navegación 
      marítima:  
      - 
        Nº 2 Inundaciones, Sudestadas y Crecientes 
        repentinas  
        
- Nº 3 Protección meteorológica 
          a la navegación deportiva  
        
- Nº 4 Temporales de invierno  
        
- Nº 7 Rayos  
        
- Nº 13 Viento Zonda / viento Pampero  
        
- Nº 20 Nieblas  
        
- Nº 22 El pronosticador meteorológico 
          aficionado  
        
- Nº 25 Presión atmosférica 
           
        
- Nº 26 Meteorología marina  
        
- Nº 28 Nubes  
        
- Nº 29 Viento  
        
- Nº 30 Humedad - Formación de nubes 
          - precipitación  
        
- Nº 31 Masas de aire y frentes  
        
- Nº 32 La observación meteorológica 
           
        
- Nº 33 Brisa de mar  
        
- Nº 34 Ozono atmosférico  
        
- Nº 42 Tormentas  
        
-  
          
 
         
                        
      
        
        
      Direcciones 
y teléfonos de utilidad  
Servicio Meteorológico Nacional Fuerza Aerea 
Argentina 
http://www.faa.mil.ar/ 
Centro de Información Meteorológica. 
25 de Mayo 658- Capital Federal 
Información de datos meteorológicos e hidrometeorológicos, series 
estadísticas y estudios especiales para organismos oficiales, empresas, 
entidades privadas y publico en general. Venta de publicaciones oficiales del 
S.M.N; información general y orientación sobre prestaciones especiales del 
S.M.N. Horario de Lunes a Viernes de 0900 a 1200 Hs 
        
           
          
            |  
               Servicio 
                Meteorológico Nacional Fuerza Aerea Argentina  
             |  
  
    | (054) (011) 
      5167-6767 |    
  
  
    | Pronóstico del 
      Tiempo  |  
  
    (011) 5167-6705  5167-6721 | 
    Central de Pronóstico: 
      información meteorológica de todo el país válido para las 24Hs y 
      perspectivas para las 24Hs subsiguientes. |  
  
    (011) 
       4514-4248/51 5167-6766 | 
    Contestador Telefónico 
      automático: pronóstico del tiempo para Capital Federal y alrededores. 
      Boletín especial para la navegación en el Río de la Plata. 
   |     
  
  
    | Estado del 
      Tiempo  |  
  
    | (011) 
      5167-6768 | 
    Contestador telefónico 
      automático: información grabada del estado del tiempo de la Capital 
      Federal actualizada cada hora.  |     
  
  
    | Centro de 
      Información Meteorológica. 25 de Mayo 658- Capital Federal 
   |  
  
    Tel: (011) 
      5167-6799  Fax: (011) 5167-6706 | 
    Información de datos 
      meteorológicos e hidrometeorológicos, series estadísticas y estudios 
      especiales para organismos oficiales, empresas, entidades privadas y 
      publico en general. Venta de publicaciones oficiales del S.M.N; 
      información general y orientación sobre prestaciones especiales del S.M.N. 
      Horario de Lunes a Viernes de 0900 a 1200 
Hs. |    
         
         
       Envienos sus comentarios a marcc@ar.inter.net
      Ciber 
        - N@utica © 
        Todos los derechos registrados 
     |