"Puede fallar"

Responder
otro gabriel
Mensajes: 44
Registrado: Jue Sep 06, 2018 12:10 am

"Puede fallar"

Mensaje por otro gabriel » Jue Abr 03, 2025 10:37 pm

intercambiando mensajes con los chicos del barco, me di cuenta que por la diferencia etaria, no sabían la historia de loa pronósticos para la navegación deportiva que nos mandaba Tony (Antonio Gil) desde el smn los jueves a la tarde, solo porque se le cantaba (es decir, no tenía ninguna obligación laboral al respecto). Siempre aclaraba que el hacía lo mejor posible, pero con la tecnología y recursos disponibles , las incertidumbres eran importantes, siempre terminando que miráramos el cielo...y si lo que estaba previsto iba ocurriendo, se adelantaba o atrasaba (ya que incluía muchas veces cuando deberían ir apareciendo diferentes tipos de nubes). Lo invitamos muchas veces a dar las clases de meteorología para el curso anual de la CIC, y eran super divertidas. Falleció muy joven.


y aquí viene lo importante....sus mensajes obviamente desaparecieron del foro cuando alguno de los kilombos con los servidores, hace muchos años. Algún participante actual tendrá alguno (s) de sus pronósticos archivados como para compartir?

Desde ya muchas gracias

Avatar de Usuario
Mariano Grumete
Mensajes: 4562
Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am

Re: "Puede fallar"

Mensaje por Mariano Grumete » Vie Abr 04, 2025 10:26 am

Otro Gabriel, reposicioná el mensaje en el foro de náutica. Saludos

Chico Pacheco
Mensajes: 11
Registrado: Mié Dic 12, 2018 12:15 am

Re: "Puede fallar"

Mensaje por Chico Pacheco » Mar Abr 29, 2025 11:40 pm

Hola "Otro Gabriel" GTK

Acá encontré uno.

Hola!!
Cómo estás????!!
Ha pasado un tiempo sin que te escriba. Al principio de este período
suspendí estos envíos pensando en tomarme un descanso, pero después
ya se me fue complicando y pasaron los días... Ahora mis tiempos se
han distribuido de tal forma que será difícil que por un tiempo pueda
volver a escribirte con la regularidad con que lo hice hasta este
año. Siento que te debía este comentario, y aprovechando que la
situación de este finde puede estar interesante aprovecho para colar
un PF.
Vamos a lo que hay: Ha pasado un frente frío que llegó bien al norte
empujando al aire cálido, que teníamos sobre la porción central y
norte del país, hasta Paraguay – Brasil. Detrás del frente ingresó un
débil anticiclón que se ubica esta tarde (tarde del jueves 1 de
noviembre de 2007) sobre el centro del país.
Sobre el Pacífico hay un poderoso anticiclón, bastante extenso y con
más de 1036hPa en su centro. Ese anticiclón tiene poco desplazamiento
y su borde oriental toca la costa chilena favoreciendo los vientos de
componente sur y sudoeste (fuertes) en la Patagonia. Esta combinación
de cosas hace que se establezca un ingreso de aire frío casi continuo
sobre nuestro país y sobre el Atlántico, lo que probablemente nos dé
motivo de charla en los próximos días.
Ahora un breve resumen de lo que viene: El viernes: apacible y
soleado; el sábado: lindo y agradable la mayor parte del día. Al
final de la tarde se nubla un poco, se pone ventoso y para la
nochecita refresca un montón. El domingo estará soleado, pero bien
fresquito, especialmente por la mañana.
Vamos a los detalles:
El viernes 2 de nov:
El débil anticiclón se aleja hacia el Atlántico y pasa un frente frío
(también débil) que quedará estacionario sobre Uruguay - sur del
Litoral. En consecuencia… sobre el Río de la Plata el viento durante
esta noche soplará del oeste con unos 5kt, y cerca del amanecer
rotará al sur manteniéndose con unos 5kt. En el exterior podría
alcanzar los 10kt, tal vez 15. Enseguida, durante la mañana, el
viento rotará al SE y luego al E, manteniéndose con unos 5kt. Durante
la tarde, irá rotando del E al NE. Para la noche estará soplando del
NE tendiendo al N. Día muuuy agradable.
El sábado 3 de nov:
Un nuevo frente frío, más importante, avanza desde la Patagonia… en
consecuencia, sobre el Río de la Plata, el viento durante la
madrugada se establecerá del NW en todo el Río Sobre el Río Exterior
y la costa Atlántica bonaerense tendrá unos 15/20kt. En el Interior
10kt…. Presión en descenso. Probablemente el frente no se anuncie con
muchas nubes (tal vez ninguna) ya que el aire que encontrará por
delante estará relativamente seco.
Durante la mañana el viento podría aumentar un poco más alcanzando
los 25kt en el Exterior y en la costa Atlántica, y unos 15/20kt en el
Interior.
Cerca del mediodía el viento cambiará al W y enseguida al SW.
Velocidades similares a las de la mañana, pero con ráfagas,
especialmente durante la tarde (30/35kt, tal vez 40 en el Exterior…
un poco menos en el Interior).
Tras el paso del frente se notará el cambio del aire. Sobre el final
de la tarde, ya refrescando de manera notable aparecerán nubes (Cu)
que podrían ponerse amenzantes. Es muy probable que dejen caer
algunas gotas en la costa uruguaya.
El viento se mantendrá más o menos intenso hasta la caida del sol. A
partir de ese momento irá disminuyendo bastante y cesarán las
ráfagas… y ya estará bien fresquito. Nota: al anochecer, las nubes
estarán disipándose al menos sobre la orilla bonaerense, ya que el
agua del Río está relativamente caliente (en el Interior supera los
20ºC… si lo querés ver, podés entrar en smn.gov.ar-- - Imágenes
satelitales ---- En tiempo diferido ---- y en "Estado de los Ríos"
seleccionar --- Temp superficial del agua) … sigo: Te decía que el
agua está "caliente" y el aire estará frío respecto de ella. En
consecuencia es muy probable que se forme algo de nubosidad
cumuliforme sobre el agua, con las nubes variando de espesor: las más
delgadas junto a la orilla bonaerense y adquiriendo mayor espesor
hacia la orilla uruguaya. Esto también podría dar lugar a que sobre
el agua continúen registrándose rachas, aunque de menor intensidad
que durante el día.

El domingo 4, tras el frente ingresa un centro de alta presión que
se mueve hacia el este.
En consecuencia… sobre el Río, el viento amanece del SW (con unos
15kt en el Exterior, 15/10kt en el Interior) y disminuyendo. Cielo
despejado y bien fresquito…
En la orilla bonaerense, el cielo estará despejado… mientras que
sobre el Río podrían persistir las nubes cumuliformes generadas
durante la noche. En caso de que sea así, habrá una gran diferencia
de intensidad en el viento entre las orillas y el Río mismo (viento
más débil sobre tierra y más intenso y arrachado sobre el agua).
Salvo estas nubes no habría otras en el cielo, y el viento, soplando
del SW ó del S irá disminuyendo gradualmente casi calmando para el
fin de la tarde.
Con las primeras horas de la noche, el centro del anticiclón estará
retirándose al este, por lo que los vientos empezarán a rotar al N ó
al NE.
Y hasta aquí llegamos.
Dudas? Por supuesto que las hay, como siempre. En este caso los
modelos numéricos de pronóstico están haciendo ajustes acerca de qué
tanto aire frío y a qué velocidad estará avanzando durante el sábado.
Por el momento, parece claro que el aire frío llegará, pero hay un
ligera tendencia a disminuir un poco la intensidad de los vientos.
También podría ocurrir que las nubes que ingresan detrás del frente
tengan un desarrollo suficiente para generar alguna lluvia débil (en
la tarde del sábado). Seguramente hay muchas otras cosas que serán
diferentes a como te las cuento, pero mirando desde este momento en
el tiempo no lo sabemos. Por suerte queda margen para la
incertidumbre, así que repito el grito de guerra de otras veces:
PUEDE FALLAR!!! . Dejemos que Natura nos sorprenda. No te olvides que
esto no es más que una guía para tus prácticas de observación.
Que los vientos te sean favorables y mucha agua bajo la quilla!!
Tony.-

Responder