AIS de la pagina de prefe

Description of your first forum.
Responder
lanchero
Mensajes: 179
Registrado: Sab Jul 21, 2018 12:34 pm

AIS de la pagina de prefe

Mensaje por lanchero » Lun Jul 07, 2025 5:15 pm

Hola gente, yo acostumbraba bastante a usar, para identificación de embarcaciones, el AIS de la aplicacion de la Prefe en el celular. cada vez tardaba más en cargar los barcos, ahora ya es imposible, no se trata de falta de señal. Les pasa a ustedes tambien o será un tema de desinstalar e instalar nuevamente la aplicación ? Conocen aalguna otra aplicación, para visualizar los barcos con ais, para el celu? IOS
Saludos a todos.

Avatar de Usuario
gastonls
Mensajes: 376
Registrado: Vie Jul 20, 2018 10:28 am

Re: AIS de la pagina de prefe

Mensaje por gastonls » Lun Jul 07, 2025 11:54 pm

Marine Traffic

Lo uso en Android y también a veces en versión web. Anda muy bien!
Seguro tiene versión iOS

(La versión web te deja ver el historico de cada barco de algunos días atrás mientras que la aplicación sólo podes ver si tenés la versión paga...)

Saludos

lanchero
Mensajes: 179
Registrado: Sab Jul 21, 2018 12:34 pm

Re: AIS de la pagina de prefe

Mensaje por lanchero » Mar Jul 08, 2025 9:49 am

Hola Gaston, Muchas gracias !! Siii , me habia olvidado, increible. Era lo que usaba en la compu hace ya varios años, me habia olvidado. Ya me volví a poner la pagina web en favoritos y luego lo busco en el celu. Marine Trafic lo usaba antes y me habia olvidado. :lol:
Cuando aparecio el de prefe , empecé a usar ese y ahora que no andaba más, me habia olvidado del original.
Gracias saludos a todos.. ya localicé el Puxador, estás en Martinica, disfrute capoo!!!!

Avatar de Usuario
gastonls
Mensajes: 376
Registrado: Vie Jul 20, 2018 10:28 am

Re: AIS de la pagina de prefe

Mensaje por gastonls » Mar Jul 08, 2025 10:59 am

lanchero escribió:
Mar Jul 08, 2025 9:49 am
Hola Gaston, Muchas gracias !! Siii , me habia olvidado, increible. Era lo que usaba en la compu hace ya varios años, me habia olvidado. Ya me volví a poner la pagina web en favoritos y luego lo busco en el celu. Marine Trafic lo usaba antes y me habia olvidado. :lol:
Cuando aparecio el de prefe , empecé a usar ese y ahora que no andaba más, me habia olvidado del original.
Gracias saludos a todos.. ya localicé el Puxador, estás en Martinica, disfrute capoo!!!!
Jajaja suele pasar!
Así es, estoy por Martinique recorriendo la zona.
Tuve la suerte de poder conocer a Gerónimo Saint Martin que está por acá también.

Estuvimos tomando unos mates a bordo del Puxa y charlando de la vida.
Me va a ayudar a instalar un timón de viento que compré 😁
Adjuntos
Screenshot_20250708_095815_Gallery.jpg
Screenshot_20250708_095815_Gallery.jpg (64.57 KiB) Visto 1813 veces
Screenshot_20250708_095821_Gallery.jpg
Screenshot_20250708_095821_Gallery.jpg (85.13 KiB) Visto 1813 veces

lanchero
Mensajes: 179
Registrado: Sab Jul 21, 2018 12:34 pm

Re: AIS de la pagina de prefe

Mensaje por lanchero » Mar Jul 08, 2025 11:38 pm

UHHH, Gaston , que lujo tener a Geronimo Saint Martin a bordo y charlar un rato. Tuvimos un H20 y admiro mucho su proeza !!!
Saludo grande !

Hectitor
Mensajes: 10
Registrado: Dom Mar 09, 2025 9:52 am

Re: AIS de la pagina de prefe

Mensaje por Hectitor » Dom Jul 13, 2025 8:40 am

Qué bueno Gastón el timón de viento. Es una gran ayuda!! Que lo disfrutes. Abrazo

Albo
Mensajes: 4423
Registrado: Dom Jul 29, 2018 10:51 pm

Re: AIS de la pagina de prefe

Mensaje por Albo » Dom Jul 13, 2025 9:11 am

Los timones automáticos ya están en desuso.Fallan en francos incluso los aries. Tildados como los mejores Yo iría con dos o tres eléctricos ..
Pero en fin cada uno es dueño de su culo y bolsillo. Saludo y buen viaje...Ah esa islita de la foto ...ja digna de colocarla en una sala de terapia intensiva. Con el logo ..salvaste mira lo que te espera ...
😁😁😁...increíble belleza zuertudo👍👍

Albo
Mensajes: 4423
Registrado: Dom Jul 29, 2018 10:51 pm

Re: AIS de la pagina de prefe

Mensaje por Albo » Dom Jul 13, 2025 9:19 am

IMG-20250713-WA0001.jpg
IMG-20250713-WA0001.jpg (123.27 KiB) Visto 1491 veces
....para los que no la vieron ...
Gas. Te sigo

Albo
Mensajes: 4423
Registrado: Dom Jul 29, 2018 10:51 pm

Re: AIS de la pagina de prefe

Mensaje por Albo » Dom Jul 13, 2025 9:23 am

Perdón salió mal los timones de viento están en desuso.....esa costumbre que tengo de no releer lo que escribo ja

Avatar de Usuario
gastonls
Mensajes: 376
Registrado: Vie Jul 20, 2018 10:28 am

Re: AIS de la pagina de prefe

Mensaje por gastonls » Mar Jul 15, 2025 4:10 pm

Albo varios navegantes Argentinos por el mundo están usando el mismo timon de viento que compré: Hydrovane.
Todos con excelentes recomendaciones. Funciona muy diferente al Aries:

Es un timón de viento independiente del timón del barco (el timón del barco se deja fijo en la posición que el barco mantenga en rumbo). Luego el timón de viento lleva el rumbo con su propia pala. La pala del barco hace las veces de skeg.
No sé vincula el timón de viento con la caña/rueda del barco. Lo que también hace que el cokpit se mantenga "aclarado".

También se puede usar como timón de fortuna. O incluso conectarle cualquier piloto automático de caña, ya que trae una caña de fortuna.

Muchas ventajas, para adicionar al nulo consumo energético que para travesías largas no es poca cosa.

Y usado, lo pagué 3 veces menos que lo pagué mí piloto automático B&G
Y con un piloto de caña usado de US$250 tengo una tercera opción (vinculandolo al timón de viento como comenté).


Respecto a la foto... Aún con indicios del último huracán, te s aseguro que las playas y snorkel no dejan de ser espectaculares!

Un abrazo

Avatar de Usuario
Mariano Grumete
Mensajes: 4629
Registrado: Lun Jul 30, 2018 11:49 am

Re: AIS de la pagina de prefe

Mensaje por Mariano Grumete » Mar Jul 15, 2025 5:21 pm

Para navegantes oceánicos de crucero en barcos no planeadores, el timón de viento es indispensable. En barcos planeadores de regata el timón de viento no sirve porque no se adapta fácil a los bruscos cambios de dirección e intensidad del viento aparente de esas embarcaciones. En un barco de crucero, diría que es lo primero que hay que comprar. Todas ventajas. No consume energía eléctrica, es muy silencioso, si es un modelo bueno es muy preciso en todos los rumbos y casi todas las condiciones, te dan una posibilidad de timoneo de fortuna, etc. etc. Es un verdadero placer deslizarse despreocupado del timoneo, mientras un timón de viento (sistema servopéndulo) lleva tranquilo y silencioso el rumbo durante horas y horas. A mi me encantan.

Respecto al piloto automático trabajando en combinación con el piloto de viento, yo vi (no navegué) instalaciones en las que combinan la precisión relativa al rumbo magnético del piloto automático y la gran fuerza de timoneo del piloto de viento. Usan el piloto automático de caña más chico que consiguen, tipo Autohelm 1000 pelado. Y lo conectan al sistema que en condición normal es movido por la veleta. Por consiguiente, el esfuerzo que hace el piloto automático es el que hace la veleta cuando se va de rumbo, muy pocos gramos de fuerza, que se multiplican en el sistema servo péndulo y permiten que el pequeño piloto automático navegue un 50 pies sin esfuerzo. No se si me logro explicar. El piloto automático no mueve el timón del barco, sino que mueve la veleta. Lo usan como sensor, no como actuador del timón.
Con eso, logran, entre otras cosas, que el timón de "viento" se transforme en un timón que mantiene el rumbo magnético y además como deja de depender del viento, lo pueden usar incluso en condición de calma chicha, motoreando. Sería como un servopiloto.
Cordiales Saludos

Avatar de Usuario
gastonls
Mensajes: 376
Registrado: Vie Jul 20, 2018 10:28 am

Re: AIS de la pagina de prefe

Mensaje por gastonls » Mar Jul 15, 2025 8:14 pm

Mariano Grumete escribió:
Mar Jul 15, 2025 5:21 pm
Para navegantes oceánicos de crucero en barcos no planeadores, el timón de viento es indispensable. En barcos planeadores de regata el timón de viento no sirve porque no se adapta fácil a los bruscos cambios de dirección e intensidad del viento aparente de esas embarcaciones. En un barco de crucero, diría que es lo primero que hay que comprar. Todas ventajas. No consume energía eléctrica, es muy silencioso, si es un modelo bueno es muy preciso en todos los rumbos y casi todas las condiciones, te dan una posibilidad de timoneo de fortuna, etc. etc. Es un verdadero placer deslizarse despreocupado del timoneo, mientras un timón de viento (sistema servopéndulo) lleva tranquilo y silencioso el rumbo durante horas y horas. A mi me encantan.

Respecto al piloto automático trabajando en combinación con el piloto de viento, yo vi (no navegué) instalaciones en las que combinan la precisión relativa al rumbo magnético del piloto automático y la gran fuerza de timoneo del piloto de viento. Usan el piloto automático de caña más chico que consiguen, tipo Autohelm 1000 pelado. Y lo conectan al sistema que en condición normal es movido por la veleta. Por consiguiente, el esfuerzo que hace el piloto automático es el que hace la veleta cuando se va de rumbo, muy pocos gramos de fuerza, que se multiplican en el sistema servo péndulo y permiten que el pequeño piloto automático navegue un 50 pies sin esfuerzo. No se si me logro explicar. El piloto automático no mueve el timón del barco, sino que mueve la veleta. Lo usan como sensor, no como actuador del timón.
Con eso, logran, entre otras cosas, que el timón de "viento" se transforme en un timón que mantiene el rumbo magnético y además como deja de depender del viento, lo pueden usar incluso en condición de calma chicha, motoreando. Sería como un servopiloto.
Cordiales Saludos

Espectacular la explicación del piloto automático en combinación con el timón de viento.
Lo tengo súper claro pero vos los tranmisitiste muy conciso para el que no conoce!

En cuanto al timón de viento, es un equipo que me fascina aunque sólo una vez navegué con uno, un Aries, en una prueba de pocas millas por el Paraná. Por lo tanto mí experiencia es casi nula.
Pero siempre estudié al respecto de los mismos, y vi muchos videos.
Es hipnotizante verlos llevar el rumbo.

Antes de zarpar de Argentina, cuando prepare el barco, mí destino a Angra dos Reís, y no sabía qué iba a hacer luego. Para esa navegación, que la iba a hacer con amigos con experiencia, opte por un piloto automático, ya que no me daba el presupuesto para ambos equipos.
Además de que en Argentina no es facil conseguir un timón de viento usado, en buenas condiciones y precio.

Ahora estoy con un amigo de visitas, pero estoy ansioso por instalarlo y probarlo.
Luego contaré!

Saludos

Avatar de Usuario
gastonls
Mensajes: 376
Registrado: Vie Jul 20, 2018 10:28 am

Re: AIS de la pagina de prefe

Mensaje por gastonls » Mar Jul 15, 2025 8:24 pm

Por cierto, el Hydrovane no es un servo péndulo, es un timón auxiliar accionado por la veleta y la unidad mecánica que transmite el movimiento, el cual genera la fuerza suficiente para virar el timón auxiliar.

Un TV tipo servo pendulo usa la fuerza que genera el agua al "hacer pendular" la pala que va sumergida y ese movimiento pendular sé transmite a la caña/rueda.

Pero en este equipo, no sé vincula con el timon del barco, es un mecanismo completamente independiente. La instalación son solo 4 bulones en el espejo sin necesidad de cabos y motones para vincularlo a la caña/rueda.
Y por esotambién se puede usar como timón de fortuna.


Es muy interesante el mecánismo que tiene en la Drive Unit.

En el link compara los funcionamientos de este tipo de equipo con uno servo pendulo y con uno servo auxiliar, que es otro concepto.

https://hydrovane.com/hydrovane/compare/

Saludos

Responder